Piden gesto de homenaje a Enrique Tarigo

 

Recordando principalmente su debate con representantes de la última dictadura militar en tiempos en que se comenzó a trabajar para la restauración democrática, el edil colorado Carlos Flores solicitó en la Junta Departamental que el extinto legislador Enrique Tarigo sea homenajeado colocando su nombre en un tramo de la ruta que une Laguna del Diario y Punta Ballena. Según el curul, en todo Maldonado no hay nada que recuerde a quien, además, ejerció como vicepresidente de la República hace solo tres décadas.
“Por lo general, en determinadas fechas se hace alusión y recordamos en esta sala a distintas personalidades porque son efemérides o aniversarios de acontecimientos que tuvieron que ver con las vidas de esas personas. Por el contrario, hay personalidades a las que nuestro reconocimiento o al menos nuestra memoria evoca mucho más a menudo porque gracias a ellas vivimos todos los días en democracia y en libertad, que son los valores supremos de nuestro país, cuyo celo ‒entiendo yo‒ debemos mantener siempre vivo, porque las naciones nunca están a salvo de rupturas institucionales como las que el propio Uruguay vivió en los años 70 y parte de los 80”, destacó Flores.

“Actor fundamental”
“Estas fechas que vivimos, nada tienen que ver con la vida ni con la lucha que desarrolló el doctor Enrique Tarigo contra la dictadura que sufrió nuestro país entre los años 1973 y 1985. En estos días, tampoco se cumple ni el aniversario de su nacimiento, ni de su muerte, ni nada que se le parezca. En estos días tampoco existe una razón específica para acudir a su memoria en defensa de la democracia, porque nuestro país vive con la plena vigencia de sus instituciones, existe libertad de pensamiento, también de expresión y elegimos libremente a nuestros gobernantes, pero igualmente lo recordamos, porque gracias a hombres de su talla gozamos de esas libertades y podemos elegir a nuestros representantes y lo recordamos porque el doctor Enrique Tarigo fue un actor fundamental contra la dictadura”, indicó.
“Los que tenemos años para hacerlo, recordamos ‒yo creo que aún con un poco de emoción y hasta con un poco de adrenalina‒ aquel debate en el que tuvo el coraje de enfrentar ‒antes del histórico plebiscito de noviembre de 1980, y junto al doctor Pons Etcheverry‒ al coronel Bolentini y al doctor Viana Reyes, que eran los representantes del régimen militar, a los que ridiculizaron ante las cámaras y ante la atenta mirada de todo el Uruguay, que veía por televisión y con asombro que estos dos señores, Tarigo y Pons Etcheverry, tenían la valentía de hacerlo cuando miles de uruguayos, por el simple hecho de manifestarse en contra de la dictadura, habían sufrido la desaparición forzosa, la persecución, la cárcel, la tortura y el exilio”, recordó.
“Pero no solo eso, porque si bien ese fue seguramente su momento más recordado, sus aportes no empezaron ni terminaron ahí. Tarigo fue abogado, profesor universitario, periodista y político y tuvo una destacada actuación en cada uno de los ámbitos en los que participó. Fue fundador del semanario Opinar, en su faceta periodística, y de su propio sector político, Libertad y Cambio, ya en las elecciones internas de 1982, que revitalizaron los partidos políticos antes de las elecciones de 1984 en las que Tarigo fue electo vicepresidente de la República. También su figura se distingue por su austeridad republicana, porque fue un hombre que dejó la política como entró, habiendo recibido el reconocimiento y la confianza de los uruguayos que lo llevaron a ocupar tan importantes cargos políticos y de gobierno, como los de vicepresidente y senador, pero luego, retirado, retomó la docencia, que fue su mayor vocación, falleciendo en diciembre del año 2002”, evocó.

Propuesta
Sin embargo, el edil colorado señaló que “increíblemente, Maldonado no tiene ninguna calle que lleve su nombre” a pesar de ser “una personalidad que evocamos cada vez que sentimos el orgullo de pertenecer a un país que goza de la democracia y en el que las instituciones funcionan en plenitud”. Fue todo “gracias a hombres como él”, indicó.
“Es por eso que creo impostergable que su nombre integre el nomenclátor departamental y es por eso que propongo que el tramo de la Rambla entre Punta Ballena y Laguna del Diario, que no tiene ningún nombre designado oficialmente, lleve el nombre de “Doctor Enrique Tarigo”, concluyó.

Foto: youtube