En una exposición presentada el pasado martes en el seno del legislativo comunal, el edil frenteamplista Juan Toledo solicitó a la comuna mejores controles y medidas de precaución para evitar que los vehículos sigan ingresando a las playas con evidente perjuicio para los médanos. Toledo dijo haber visitado varias playas últimamente y dio cuenta de cuales se encuentran más afectadas por la circulación de motos, triciclos y automotores.
“Quiero plantear en este cuerpo un problema por el que permanentemente se reciben reclamos y quejas de los vecinos, turistas, ecologistas, ministerios y fuerzas vivas de este departamento”, comenzó.
“Estas últimas semanas estuvimos visitando las playas más concurridas del departamento con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de la normativa relacionada con el ingreso de vehículos a las dunas, lo que está expresamente prohibido y es motivo de denuncias permanentes de los vecinos a través de los Municipios, Prefectura, Dinama o a través de la misma Intendencia. En Maldonado, las zonas más violentadas son aquellas más alejadas: José Ignacio, La Juanita, Balneario Buenos Aires, Manantiales, parte de la Playa Brava, Solanas y playas como Punta Negra, Punta Colorada y Punta Fría”, señaló.
Toledo explicó que “el daño que realiza el vehículo al transitar por las dudas es muy importante, ya que la erosión que provoca altera la dinámica dunar, afectando, a su vez, la conservación costera, cosa que vimos en estos días cuando cuatriciclos, camionetas y motos de altas cilindradas serpenteaban por las dunas de estas playas. También atenta contra la preservación de la vida de determinadas especies de aves o anfibios que utilizan la faja costera para desovar. Y, a su vez, la seguridad y el disfrute de los usuarios de estos ambientes se ven alterados por la circulación de estos vehículos”, indicó.
Barreras
El edil agregó que “si bien tenemos que seguir profundizando en la fiscalización, se debería recurrir al trabajo que se hizo con anterioridad: la colocación en la costa, donde haga falta, de carteles o barreras que eviten el ingreso de vehículos a la playa. Una medida que tomó la Intendencia fue la construcción de un cerco en madera como barrera protectora, cosa que dio excelentes resultados”, recordó.
Al respecto, aclaró que “aún se conservan muchos de ellos”, pero solicitó al intendente “si lo considera oportuno, reemplazar las piezas faltantes y así lograr que el vandalismo termine con la faja costera de nuestro departamento”.
Por último, Toledo solicitó que la versión taquigráfica de sus palabras fueran enviadas “al señor intendente departamental de Maldonado, a la Dirección General de Higiene (y) a los Municipios de Garzón, Piriápolis, Maldonado, San Carlos, Punta del Este y Solís”. La moción fue apoyada por los treinta ediles presentes en sala.