Piden por enésima vez que se controle a repartidores de mercadería a domicilio

 

En una exposición que planteó en la última sesión del legislativo del mes de setiembre, el edil frenteamplista Andrés de León insistió con la falta de controles sobre los repartidores a domicilio, que aún persiste en el departamento a pesar de todos los reclamos que se han elevado al respecto. El tema, según recordó, ha sido objeto de varias ponencias en los últimos años sin que ninguna administración se haya encargado de solucionarlo. En tanto, al comienzo de su alocución, De León brindó una sugerencia “con respecto a cómo prepararnos y a políticas para la temporada turística por la difícil situación que tenemos con nuestro principal cliente, que es la República Argentina”.
El edil dijo que podría ser importante “la exoneración de impuestos a todos los eventos deportivos, culturales o de distintas características que se puedan realizar en el marco de la temporada turística, para que sea un incentivo. Todos sabemos que detrás de cada evento ‒sea musical, cultural o deportivo‒ se mueve gente y creemos que la exoneración de impuestos a la realización de esos eventos, para esta temporada, puede ser un incentivo”, indicó.
“Les estaríamos planteando a los Ministerios de Economía y de Turismo que se trabaje en esa iniciativa y, si lo aprueban, que se difunda, ya que le agregaría valor y puede ser interesante para la gente que quiera hacer algo en esta temporada que se nos presenta tan complicada”, agregó.

Kamikazes
“Por otro lado, vuelvo a un tema que habíamos planteado en el período pasado, que sigue sin legislarse y que nos preocupa mucho ‒recuerdo que lo planteó el exedil (Eduardo) Elinger y también quien habla, pero sigue durmiendo, no sé si en la Comisión de Legislación o en algún cajón‒, que es la reglamentación de los deliveries”, señaló.
“Vemos que siguen andando por nuestras calles como suicidas o como kamikazes, sin que se les haga control del vehículo, etc.”, lamentó.
“Nosotros habíamos pedido que, primero, se revisaran las condiciones de los vehículos, que tuvieran espejos, que tuvieran todas las garantías de seguridad, marcando los vehículos con cintas reflectivas como también exigiéndoles el chaleco, como se le exige a todo el mundo, pero más exclusivamente a quienes manejan esos vehículos, que son los que hacen el delivery, porque cruzan las calles como si nada, doblan por el medio de las avenidas, andan contraflecha y vemos que son partícipes de un montón de accidentes ‒lamentablemente‒ y son gurises jóvenes sobre todo, que a veces terminan quebrados o perdiendo algún miembro”, explicó.
“Yo creo que debe haber una libreta especial para esa cuestión y debe haber controles, tanto para ellos como para los comercios que los contratan, porque nos parece que es muy importante. Entonces, quiero insistir ‒ya perdí la cuenta, no sé si es por tercera o por cuarta vez‒ en que se legisle. Lo estoy pidiendo a todos los partidos, que por favor se legisle, para que la Intendencia tenga herramientas y se ponga en campaña con ese tema que me parece muy importante”, indicó.

La ruta
Por otra parte, el edil se refirió a otro tema “también relacionado con el tránsito” y referido a la Ruta 39, que une a San Carlos con Maldonado, y que está bajo la jurisdicción de la Intendencia. “Queremos que se vuelva a pintar, porque las líneas están gastadas y a veces, cuando el tiempo está feo y hay niebla, se dificulta verlas. Creo que hay que invertir en una de las rutas que tiene más tránsito, para garantía y seguridad de quienes circulan por ella”, aseguró.
“También quiero que se haga un esfuerzo y se vea la posibilidad de iluminar los tramos que quedan, que son muy pocos, para que esa ruta quede iluminada en su totalidad, además de repintar todo y de poner cartelería”, afirmó.
“En la rotonda que hay cuando uno va hacia San Carlos y en la rotonda de la ruta que va hacia el Camino a Los Ceibos la cartelería indicativa y la señalización son prácticamente inexistentes. Los que somos de acá sabemos que ahí hay un desvío que va hacia el Camino a Los Ceibos, que termina en la Ruta 9, pero la señalización y la cartelería son muy pobres. Entonces, quería pedir que se mejore la cartelería indicativa que hay en la rotonda que está por Ruta 39 y Camino a Los Ceibos”.