Piden que autoridades del hospital “Elbio Rivero” sean llamadas a la Junta

hospital3En una exposición planteada el pasado martes en el legislativo comunal, el edil colorado Francisco Sanabria dio cuenta de varias situaciones que deberían subsanarse a la brevedad. El curul se refirió a problemas de pavimentos en la zona de Manantiales, a la carencia de servicios de ómnibus en Punta Negra y a la situación existente en el hospital Elbio Rivero. Hablando de este último punto, el legislador consideró necesario citar a la Junta a la directora del nosocomio.

“Queremos trasladar al plenario una serie de inquietudes y planteos que nos han trasladado vecinos y vecinas de distintas partes del departamento en las reuniones y recorridas que realizamos”, comenzó el edil. “En primer lugar, los vecinos de la zona de Manantiales, como así también usuarios frecuentes de la Ruta Nº 10, nos han informado que en el tramo que va desde la parada 52 hasta la entrada al Complejo Laguna Blanca, en la mano hacia Punta del Este, el pavimento se encuentra hundido, generando un peligro importante para quienes por allí transitan. Es por esto que vamos a solicitar tanto a la Intendencia Departamental de Maldonado como al municipio correspondiente que tomen cartas en el asunto y coordinen lo necesario para que se realicen los correspondientes arreglos”, indicó.

“Por otra parte –tiene que ver con el mal estado de esa misma ruta, pero en otro lugar– en los últimos días tomamos conocimiento de la preocupación que tienen usuarios de los servicios de ómnibus, concretamente en Punta Negra, que se han visto afectados por la modificación del recorrido de dichos servicios de transporte público colectivo, porque las calles están rotas. Desde la empresa se admitió que hubo un cambio que afecta un tramo de, aproximadamente, unos seis kilómetros de la Ruta 10, a la altura de Los Arrayanes, y se aseguró que la medida responde al mal estado de la ruta tras los temporales que todos sabemos se han suscitado –y se suscitan”, informó.

Sorprendidos

Sanabria dijo que la decisión de modificar el recorrido “fue autorizada y analizada, por supuesto, por parte de la Intendencia Departamental de Maldonado, concretamente por la Dirección de Tránsito, la dirección general que corresponde.

No tenemos que desconfiar de lo dicho por la empresa en cuanto a la comunicación y autorización de la Intendencia, pero sí hay algo que tenemos que hacer notar –no solo por este caso sino para los casos subsiguientes, no es la primera vez que lo hacemos– y es que cuando se tomó esa medida, a los vecinos, a los usuarios, no les llegó ningún tipo de comunicación, ni siquiera en las paradas de los ómnibus. Es decir: de la noche a la mañana se encontraron con el cambio en el recorrido, se vieron sorprendidos por la falta del servicio”, afirmó.

“Por todo esto vamos a solicitar –al igual que en el caso anterior– que la Intendencia y el municipio correspondiente coordinen y reparen rápidamente la ruta y las calles de la zona poniendo énfasis, en primera instancia, en las que son utilizadas por los ómnibus para que los usuarios que se desplazan –por infinitas razones y que, muchas veces, dependen solo de ese medio de transporte para movilizarse– puedan tener, a la brevedad, los servicios en sus rutas habituales”, señaló.

Invitados

Por último, el edil colorado formuló “un tercer planteo que tiene que ver con el Hospital Departamental de Maldonado”.

“En las distintas reuniones que hemos realizado, en los intercambios sanos que se dan con las vecinas y los vecinos, tenemos la oportunidad de recibir una enormidad de testimonios de usuarios de Salud Pública. La falta de especialistas o las esperas sumamente prolongadas en las emergencias son algunas de las situaciones que a diario nos trasladan. También en los últimos días hemos recibido el planteo relativo a la falta de componentes humanos en el equipo que se debe conformar cuando una madre, por ejemplo, va a tener familia, es decir: ginecólogo, pediatra, etc.

Nos han informado incluso de algún caso en el que se ha tenido que trasladar a alguna paciente a otro departamento por el solo hecho de carecer de los médicos en el momento –y lo hemos comprobado– o sea, del equipo trabajando en conjunto para trasladar como lo decíamos, para atender de forma global el parto y el nacimiento de un bebé”, aseguró.

“Más allá de las particularidades de cada caso y de cada situación, nos gustaría recibir un informe detallado de la situación del hospital y además, como hace relativamente poco tiempo que se ha dado un cambio en la dirección del hospital de Maldonado, ‘Doctor Elbio Rivero’, nos gustaría proponer que, así como se recibe en el Plenario a otras delegaciones, lo que nos nutre, se invite a la doctora Fabiana Danta y a su equipo de dirección o a quien ella estime conveniente para (…) recibir de primera mano un estado real de situación del establecimiento que dirige y, a la vez, intercambiar una sana opinión con dicho equipo”, refirió.

“Creemos que sería muy saludable, no solo para los integrantes del Partido Colorado, sino que creemos que todos estarán de acuerdo con que la población tenga la oportunidad de ver y escuchar, a través de la televisación que se realiza de las sesiones de la Junta Departamental, a las autoridades del mayor hospital público del departamento, exponiendo sobre el funcionamiento y las eventuales carencias que puedan existir, las cuales no deben causar vergüenza sino que deben ser más que explicitadas, a los efectos de ver si podemos, como integrantes de la mitad del gobierno, colaborar para solucionarlas”, agregó.

Ayudar

El edil señaló que “si desde la Junta estamos en condiciones de ayudar a solucionar algunas de estas situaciones, en conjunto con nuestros referentes nacionales, haremos mucho en pro de la salud del Departamento de Maldonado”.

“Por otro lado, remarco que es y sería un placer recibir a la nueva directora del Hospital, que tendrá la oportunidad de comunicarnos cómo viene encarando la tarea que asumió en su cargo y las novedades y/o cambios que puede haber realizado al estar implementando una mejora en la atención, lo cual damos por hecho”, concluyó.