La creación de ocho municipios encargados de mantener las calles y avenidas de otros tantos distritos no ha hecho mella en las tradiciones de la Junta Departamental, cuyos ediles siguen planteando en ese ámbito lo que desde hace más de cinco años es competencia de las Alcaldías. El pasado martes 15, por ejemplo, no solo se habló de los problemas que aquejan a los vecinos de la ruta Perimetral sino también de situaciones irregulares que se detectan en la avenida España o Las Delicias. Ese último asunto fue planteado por el edil frenteamplista Juan Toledo y, por supuesto, remitido al municipio correspondiente.
“Esta noche quisiera plantear tres inquietudes que nos han hecho llegar vecinos y comerciantes del eje de la avenida España, que divide la zona de Las Delicias y Pinares”, comenzó el curul. “Una de ellas es la barrera arquitectónica que las personas con discapacidad motriz, o con movilidad reducida, deben enfrentar. La que sobresale es el estado en que se encuentran las veredas y la ausencia de rampas en la avenida España en toda su extensión, desde rambla Claudio Williman hasta la avenida Joaquín de Viana. Hacemos esta afirmación basándonos no solo en lo que, lamentablemente, podemos apreciar con un simple recorrido por ella, sino también por el número de denuncias que nos llegan por parte de vecinos y transeúntes que bajan desde la ciudad a la costa”, indicó.
“Odisea”
Toledo aseguró que esta “es una situación por demás compleja y molesta para las personas con discapacidad motriz. Muchas veces el estado en que se encuentran las veredas hace que tengan que bajar a la calle para poder circular, lo cual implica un gran riesgo. A eso le sumamos que no disponen de rampas en las esquinas, ni siquiera para bajar a la calle, y muchas veces se ven obligadas a usar las entradas para vehículos, que no están diseñadas para ese uso y pueden provocar una caída”, indicó.
Toledo dijo que “transitar por la vereda, tanto por la acera este como oeste, donde las raíces de los álamos indisciplinados que allí se encuentran han levantado la mayoría de ellas, se convierte en una verdadera odisea”.
El legislador también se refirió al problema que generan los árboles cuando “invaden la vereda y obstaculizan la salida de un auto de su propio garaje o estacionamiento, quitando la visibilidad. Queremos solicitar que se retiren estas especies, ya que no dan sombra para el peatón y, a su vez, dan un mal aspecto, ya que muchas de estas están secas, con ramas caídas y sin podar”, agregó.
Los baches
Por último, el edil frenteamplista se refirió a “dos grandes baches que están sobre avenida España y Francisco de los Santos, parada 28, donde hay una verdulería”. Allí “hay un badén donde se junta el agua los días de lluvia, depositándose allí por horas y días hasta su evaporación, en ambas vías de circulación de esta avenida. El segundo charco es en la misma avenida y la calle Siete Cabritos, donde se encuentran varios comercios”, explicó.
“Si bien los más afectados son los transeúntes o las personas que allí quieren tomar un ómnibus o cruzar, estos obstáculos son un riesgo que ha llevado muchas veces a que ocurrieran pequeños accidentes de tránsito”, añadió.
Toledo dejó los tres planteos esperando que la actual administración “vaya tomando recaudos, para ver si podemos dar solución antes de la próxima temporada” a esas dificultades.
Con el apoyo de la unanimidad de los 30 ediles presentes en sala, la ponencia de Toledo fue remitida “al señor intendente, al Municipio de Maldonado, a la Dirección General de Higiene y Medio Ambiente, al director de Espacios Públicos, al director de Aseo Urbano, a la Dirección General de Obras y Talleres, al director de Obras Civiles y Mantenimiento, a la directora de Políticas Diferenciales, al director general de Tránsito y Transporte, y a la prensa en general”. A iniciativa de otro legislador también fue remitida a la Comisión de Obras de la propia Junta.
excelente trabajo informativo, actualizado, serio y responsable.- Felicitaciones