Piriápolis: flujo turístico es menor al del año pasado

El presidente de Aprotur de Piriápolis, Manuel Reyna, dijo ayer a FM Gente que el mal tiempo conspira contra la actividad turística y que en estos días fue causa de que los visitantes no se quedaran en esa zona. En cambio, el fin de semana largo que se vivió por Año Nuevo tuvo a la hotelería colmada de público. Reyna señaló que se aguarda un buen pico de ocupación para las próximas horas en vistas de que en los días hábiles las visitas se reducen a la mitad. De todas maneras, estimó que ya es posible observar que la afluencia de visitantes va a ser alrededor de un 30% menor este verano, algo que ya se calculaba hace un par de meses.
“Lamentablemente el tiempo nos está jugando una mala pasada. Tenemos un nivel de gente disminuido, más de lo que esperábamos. Vamos a esperar que mejore el clima y vamos a ver qué pasa este fin de semana”, indicó.
El operador indicó que el pasado fin de semana hubo un nivel de ocupación acorde a las expectativas, pero algunos turistas empezaron a retirarse a partir de la noche del 1º y especialmente anteayer, probablemente a causa del mal tiempo.
“Estamos hablando que, fácil, bajó a la mitad la gente que estuvo desde el viernes, con motivo de las fiestas y el feriado largo, a la que quedó (anteayer). El año pasado había bajones los días de semana, pero estábamos siempre con una ocupación del 70 u 80%, con ‘picos’ los fines de semana. Pero no se va a dar así este año”, afirmó.
Menos argentinos
Reyna aseguró que el pasado fin de semana hubo un 100% de ocupación hotelera y señaló que llegó llegó mucha gente de los vecinos departamentos de Lavalleja, Montevideo y Canelones. Sin embargo, destacó que hubo “muy pocos argentinos” y que llegaron “más brasileños que los que estamos acostumbrados (a ver)para estas fechas”, indicó.
“Pero la expectativa es la mejor y hay que tratar que este fin de semana que viene, que es otro de los más fuertes, se llene y podamos hablar de que estamos en números aceptables”, añadió.
El dirigente de Aprotur sostuvo que, dado lo visto el fin de semana pasado, ya es posible dudar que este año se logren los mismos niveles de ocupación del año pasado. La estimación realizada ya en noviembre “es que vamos a estar, fácil, un 30% por debajo del año pasado”, señaló.