La Suprema Corte de Justicia resolvió este jueves iniciar desde el 23 de mayo, un proceso de “reinicio progresivo de las actividades” en todas las reparticiones a su cargo. La institución se encontraba desde abril con un régimen extraordinario, que implicó la prórroga en las agendas y la supresión de la recepción de denuncias en dependencias fiscales.
El nuevo régimen de trabajo establece que las agendas de las unidades fiscales deben fijarse para fechas a partir del 23 de mayo.
El reintegro al trabajo en el sistema judicial será acompañado por lo que se definió como “una constante evaluación de la situación sanitaria en las oficinas del Poder Judicial”.
En una primera instancia fue declarada una feria judicial sanitaria que duró desde ese día de marzo hasta el 12 de abril. La citada feria fue prorrogada hasta el 30 de abril pasado y luego hasta el viernes 14 de mayo.
“Como resultado del constante seguimiento que realiza la Corporación respecto de la situación sanitaria, se ha relevado la necesidad de reiniciar progresivamente las actividades dentro del Poder Judicial”, sostiene la acordada resuelta en la víspera. “El reinicio progresivo permitirá una evaluación constante de los resultados de cada una de las actividades, tanto en lo que refiere a la situación sanitaria, como en relación al buen funcionamiento del servicio”, agregó.
Recepción de escritos
La acordada de hoy establece: “La atención al público para asuntos no comprendidos en lo dispuesto por el art. 97 del CGP se reanudará el 18 de mayo de 2021, mediante la recepción de escritos previa reserva a través de la agenda web, en aquellos casos en que sean necesarios para cumplir con actos procesales cuyo vencimiento hubiera acaecido durante la Feria Judicial Extraordinaria, si esta no hubiera sido declarada”.
El citado artículo 97º del CPP dice: “Habilitación de días y horas inhábiles. Podrá disponerse de oficio o a petición de parte la habilitación de días y horas inhábiles para la realización de diligencias sin cuyo cumplimiento corra grave riesgo el ejercicio de algún derecho. La habilitación podrá disponerse durante los días y horas en que funcionen las oficinas de los tribunales”. Y advierte: “A efectos de prevenir que la amplia demanda de cupos de agenda impida a las partes la presentación de los escritos de forma tempestiva, se extenderá la Feria Judicial Extraordinaria hasta el día 30 de mayo, con la consiguiente suspensión de los plazos procesales”.
Sobre la recepción de escritos: “A partir del día 18 y hasta el 30 de mayo de 2021, las sedes judiciales recibirán los escritos que presenten los sujetos del proceso a los solos efectos de cumplir con los actos procesales cuyo vencimiento- de no mediar declaración de inhabilidad- hubiera acaecido o acaezca en el periodo comprendido entre el 24 de marzo y el 30 de mayo de 2021. Respecto de dichos escritos, regirá plenamente el plazo establecido en el art. 196 del CGP, no obstante, la extensión de la Feria Judicial Extraordinaria”.
Trabajo
El régimen de reintegro y de trabajo de los funcionarios judiciales se cumplirá de la siguiente forma: El régimen de asistencia a partir del próximo 18 de mayo será el siguiente: Los días 18 y 20 de mayo se presentarán a trabajar los funcionarios cuyos números de cobro sean pares, durante todo el horario de funcionamiento de la oficina. Los días 19 y 21 de mayo se presentarán a trabajar los funcionarios cuyos números de cobro sean impares, durante todo el horario de funcionamiento de la oficina.
Los respectivos jerarcas podrán determinar la concurrencia de un número superior de funcionarios en ese periodo, a fin de atender las necesidades del servicio, si este lo requiere (en especial en aquellas oficinas que atienden la materia penal, adolescentes infractores, familia, violencia de género, doméstica y la prevista por el art. 66 del CNA)
A partir del 24 de mayo de 2021, se reintegrarán todos los funcionarios durante todo el horario de funcionamiento de la oficina.
En el periodo comprendido entre el 18 y el 30 de mayo de 2021, los jerarcas deberán organizar el trabajo y los recursos humanos disponibles para reiniciar la actividad en la forma pautada. Se procurará el trabajo a contra horario de algunos de los funcionarios, a efectos de reducir la concentración de personal en la oficina.