
El economista Martín Vallcorba, vocero de los trámites de inclusión financiera que lleva adelante el Ministerio de Economía y Finanzas, dijo a la radio local FM Gente que el proyecto de ley que permitirá a los trabajadores retirar todo el saldo de la cuenta que abrieron para cobrar sus sueldos está todavía a estudio del parlamento, pero se espera que pueda ser aprobada antes de fin de año. La norma permitirá retirar en un sólo movimiento el total del sueldo, sobre todo para aquellos que superan los límites que impone cada banco. Habitualmente, por una norma que rige desde hace muchos años, los clientes deben dejar una pequeña cantidad de dinero para que sus cuentas permanezcan operativas. Esto perjudica notoriamente a las personas que ganan salarios insuficientes para su manutención. Además, según cada casa bancaria, hay topes máximos para los retiros y operaciones diarias. Por eso no es posible extraer la totalidad de los haberes cuando superan los 30.000 pesos.
Vallcorba estuvo en la Liga de Fomento de Punta del Este para la presentación de la aplicación APunta Taxi, creada por el Centro Patronal de Taxis de Maldonado. Allí mostró su optimismo en que los legisladores aprobarán la iniciativa antes de fin de año. El proyecto de ley contiene varias disposiciones; una de ellas es la que permite retirar, en un solo movimiento, el total del sueldo de cada cliente.
Taxi on line
En cuanto a la nueva aplicación de los taxis de la zona, Vallcorba dijo que desde el Ministerio “saludan” la iniciativa que se enmarca en los procesos que se están produciendo en el mundo. “Vivimos en una sociedad en la que lo digital es cada vez más importante”, indicó. Por ello destacó la aplicación como un salto y un avance en la economía digital, que está cada vez más presente en la vida cotidiana.
“Desde el MEF hemos tratado de ser aliados de estos procesos”, señaló, en el entendido de que dan mayores posibilidades al usuario y hacen más competitivos a los servicios. No obstante, dijo que “no hay que dejar a nadie por el camino” y que se trata de mejorar cada vez más esos servicios.
El jerarca destacó la visión empresarial de la patronal de taxis y explicó que la plataforma también va a permitir multiplicar el uso del pago digital. También destacó que hubo reducción de aranceles para tarjetas de crédito y débito que el MEF otorgó para generar condiciones más favorables para esta aplicación.
“Cada vez retiramos menos efectivo y cada vez se usan más los medios electrónicos para mover el dinero”, explicó. En los últimos cuatro años se han duplicado la cantidad de puntos de retiro al tiempo que el retiro de dinero efectivo sólo creció entre el 15 y el 20%, señaló. Por lo demás, aclaró que el objetivo no es erradicar el uso del dinero en efectivo sino mejorar servicios y dotar de más chances a la población.
Consultado sobre la problemática de los atentados explosivos a cajeros dijo que la solución es el entintado. Ese proceso sigue avanzando, de manera que el BROU tendrá todos sus cajeros preparados antes de fin de diciembre.