El subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, sostuvo que la construcción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, en el que el Estado invierte 30 millones de dólares, transformará a la ciudad en buró de eventos y reuniones durante todo el año. Asimismo, reveló que en 2014 Uruguay recibió a más de 150.000 europeos de los cuales 42.000 eran españoles- 18 % más respecto a 2013.
El jerarca formuló sus expresiones el jueves pasadoen el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2015), en Madrid, al presentar el “Prototipo Punta del Este 365”. Se trata de un proyecto elaborado al amparo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que reunió a los sectores público y privado con el fin de desarrollar e implementar productos turísticos que permitan superar la estacionalidad.
“Punta del Este es la principal carta de presentación vinculada al turismo del país y colabora en forma apreciable en el posicionamiento de la marca país Uruguay Natural”, expresó Carámbula en la ocasión. “Fuera del período estival la ciudad tiene una capacidad ociosa importante por lo que, instancias como éstas, nos permiten promocionar las diferentes opciones para que reciba turistas todo el año, porque tiene las opciones para hacerlo”, añadió.
Primeros pasos
Carámbula dijo que en la presentación se puso el énfasis en la necesidad de asociar algunas actividades agropecuarias (la producción de olivos y vinos, por ejemplo) con los circuitos turísticos y gastronómicos. Además, el desarrollo de los deportes al aire libre y los espectáculos, convenciones y ferias.
“Ya hemos dado los primeros pasos para transformar a Punta del Este en un buró de eventos y reuniones con la construcción del Centro de Convenciones y Predio Ferial donde el Estado uruguayo invierte 30 millones de dólares”, señaló.
Por otra parte, en horas de la tarde, en el predio ferial Uruguay propició una conferencia de prensa cuya apertura fue realizada por el embajador Francisco Bustillo, quien aportó cifras del intercambio de turistas entre ambos países.
Carámbula explicó que hubo un aumento de pasaje en las dos compañías aéreas (Air Europa e Iberia) que operan las líneas Madrid-Montevideo”. El jerarca indicó que se entrevistó con altos ejecutivos de ambas aerolíneas quienes le expresaron conformidad, en términos generales, con los vuelos hacia el país. Estos tienen niveles de ocupación del orden del 80 %.
Durante la conferencia de prensa también se analizaron las exenciones fiscales que ofrece Uruguay para los extranjeros que toman vacaciones en el país y que pagan los servicios turísticos con tarjeta de crédito o débito. También hubo referencias en cuanto al desarrollo del turismo náutico-fluvial que impulsa el ministerio con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la mejora de los destinos turísticos. Esta iniciativa prevé la instalación de bases náuticas-fluviales a lo largo del río Uruguay para promover el desarrollo local y aprovechar las bondades naturales y el impulso a la navegación deportiva en la zona del Delta del Tigre, en Argentina.
La presentación culminó con una degustación de comida característica de Uruguay: pizza, fainá y empanadas, acompañada con vinos tannat, elaborada por La Mano de Pablo, una empresa gastronómica perteneciente a un compatriota afincado en España.
La delegación uruguaya a la FITUR 2015 —que se llevó a cabo entre el 28 de enero y el 1o. de febrero— está integrada, además de Antonio Carámbula, por el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz y representantes de las intendencias de Colonia, Montevideo, Maldonado y Rocha y de Destino Punta del Este.