Presupuesto Quinquenal: ediles del FA irán este jueves a la Plaza San Fernando para dialogar con los vecinos

Los integrantes de la fuerza política sostienen que el Partido Nacional “adelantó los plazos y evitó el debate”

Este jueves se votará en sesión extraordinaria de la Junta Departamental, el Presupuesto Quinquenal enviado por el intendente Antía el 25 de mayo pasado. Al respecto, el Frente Amplio, en la voz de los ediles de la fuerza que integran la Comisión de Presupuesto: Joaquín Garlo, Marie Claire Millán, Jorge Pieri y Mauro Mendiburu, considera que el Partido Nacional “adelantó los plazos y evitó el debate” y anunciaron que estarán mañana en la Plaza San Fernando junto a demás referentes políticos frenteamplistas para dialogar “con vecinas, vecinos y con la prensa, para transmitir su postura” ya que el Frente Amplio, “continúa movilizando y en diálogo con la gente, como lo estuvo durante los últimos seis meses de campaña ProReferéndum”.
Según un comunicado de la fuerza política, el Partido Nacional “proyecta 35% menos de inversión en obras que el último gobierno del FA, pero aumenta los cargos de confianza. Mientras tanto, la administración Antía duplicó la deuda con bancos y financieras” Además, sostienen que se prevé el aumento de la contribución inmobiliaria “en plena crisis, incrementando especialmente la franja mínima de aportes. También se prevén altas cargas impositivas para los pequeños emprendedores, frente a facilidades tributarias para las grandes superficies. A la vez, se mantiene y vuelve permanente la tasa de las cámaras de videovigilancia”. Los ediles sostienen además que en el presupuesto “no se proyecta dar respaldo a trabajadores y demás afectados por la pandemia, con medidas concretas para sobrellevar la crisis ni se priorizará el acceso a la vivienda en un tiempo tan difícil”.

Rechazo
Por otra parte, expresaron que el FA propuso el retorno del Fondo COVID, la vuelta de los Fondos ProCultura y los Presupuestos Participativos para los municipios, así como el aumento de los recursos para las localidades y barrios, y un radical impulso a la construcción de vivienda social pero el Partido Nacional rechazó estas propuestas”.
Y agregaron que, a iniciativa del FA, se acordó incorporar al Presupuesto exoneración al 100% de la tasa de edificación y contribución inmobiliaria a cooperativas de vivienda.