Puerto de Punta del Este será el único del país que no pasará a la órbita de la ANP

En el caso de Maldonado solo el puerto de Piriápolis pasará a la órbita de la ANP

El presidente Luis Lacalle Pou dispuso que las competencias de administración y de mantenimiento portuario a cargo de la Dirección Nacional de Hidrografía pasen a la órbita de la Administración Nacional de Puertos. En los hechos la medida implica que todos los puertos deportivos del país pasarán a la órbita de la ANP.
Empero, el decreto firmado hace cuatro días por el presidente Lacalle Pou no incluyó al puerto de Punta del Este el que, según parece, continuará en la órbita de la Dirección Nacional de Hidrografía. El decreto respectivo fue firmado el pasado 12 de noviembre por el primer mandatario y por los ministros de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche.
El decreto en cuestión regula lo establecido en varios artículos –desde el 348 al 352- de la Ley de Urgente Consideración que establece el pase de los activos de la Dirección de Hidrografía a la Administración Nacional de Puertos. El artículo 349 de la citada norma ordena que la ANP deberá crear dentro de su estructura organizativa un departamento o división de carácter especializado a los efectos de la adecuada organización y ejercicio de sus competencias. En tanto, el artículo 350º establece que los funcionarios de las áreas que se suprimen serán redistribuidos de conformidad con las normas vigentes, conservando todos los derechos de los que gozan en la actualidad. El artículo 351º ordena la reasignación de los créditos presupuestales correspondientes. Finalmente, el artículo 352º establece la forma en que se procederá a concretar la correspondiente transferencia de dominio de los bienes que deberán pasar a la ANP.

Decreto

El artículo 1º del citado decreto encomienda a la ANP las funciones de administraciones, conservación y desarrollo de los puertos que aparecen mencionados en el mismo. Y aquí aparecen las sorpresas: en el caso del departamento de Maldonado solo el puerto de Piriápolis pasará a la órbita de la ANP. Punta del Este sí aparece mencionado en el artículo 2º del mismo decreto cuando se declaró como recinto portuario al puerto de Carmelo “que tendrá idéntico tratamiento tributario que los puertos de Dársena Higueritas, Punta del Este y La Paloma”.