Raúl Olivera Alfaro presenta su libro “La ferocidad de Sandoval y otros cuentos”

La actividad contará con la participación del periodista Carlos Peláez y la actriz María Bataille

Tras las primeras presentaciones en la Sala Camacua, en el Centro Cultural del Municipio de Salinas, y en el auditorio de Casa de Cultura de Paysandú, Raúl Olivera Alfaro presenta ahora en Maldonado su segundo libro de ficción “La ferocidad de Sandoval y otros cuentos”. La actividad, que además del autor contará con la participación del periodista Carlos Peláez, y de la actriz María Bataille, se realizará este miércoles 17 de noviembre a las 19:30 horas en el Museo Taller Manolo Lima ubicado en la calle Orión entre Pez Austral y León en el barrio Pinares. También se podrá seguir en vivo a través de facebook.com/raul.oliveraalfaro

El autor
Con una larga trayectoria en el movimiento sindical en los gremios ferroviario, de la industria pesquera y del Poder Judicial, Raúl Olivera Alfaro es reconocido por su militancia en los Derechos Humanos y su participación en el Observatorio Luz Ibarburu, factores que incidieron en la publicación junto con Sara Méndez de las obras; Secuestro en la embajada: El caso de la maestra Elena Quinteros (2004) y Hugo Cores: la memoria combatiente (2007).
La incursión de Olivera en los relatos de ficción se debe a su participación en el taller literario Adastra que conducen Rosario Peyrou y Carlos María Domínguez, espacio que lo motivó a publicar en 2019 la novela El Bandoneón de Troilo.
En palabras de la crítica literaria Rosario Peyrou, La ferocidad de Sandoval y otros cuentos se compone de veintiocho relatos breves con historias aparentemente mínimas, que suceden en ambientes populares, barrios de la ciudad, pueblos del interior, o relatan situaciones domésticas con personajes que siempre sorprenden por su singularidad. A veces con componentes tomados de la intriga policial, o derivando a lo fantástico, en ocasiones con un humor delirante o una soterrada ironía, consigue crear un universo creíble donde no está ausente la emoción.