Tal cual se preveía, en su reunión de este lunes la Mesa Política Departamental del Frente Amplio de Maldonado analizó la propuesta de llamar a sala al intendente Enrique Antía a causa de los reaforos y aumentos del tributo de contribución inmobiliaria. La moción fue aprobada por unanimidad a pesar de que en un principio se pensaba que Cabildo 1813 no estaría de acuerdo. Ahora la mesa entró en un cuarto intermedio hasta que se reúna nuevamente en el horario habitual el próximo jueves.
Por otra parte, según informó ayer FM Gente, el organismo también evaluará la convocatoria a una sesión extraordinaria del legislativo, cosa que podría hacer con solo once votos. La fuerza política no protesta por la reactualización de los valores de las propiedades que se encuentran en la faja costera; no obstante, considera injustos los aumentos que experimentaron muchos padrones ubicados lejos de la costa e incluso en barrios populares de diversas localidades. La pasada semana trascendió que padrones de San Carlos y Piriápolis experimentaron aumentos desmedidos.
Hace unos el presidente de la Junta Departamental, el nacionalista Rodrigo Blás, admitió en un diálogo con FM Gente que se registraron errores en el reaforo de padrones. Por lo demás, la comuna ya había anunciado que se comenzaría a estudiar el asunto “casa por casa” para corrobar lo actuado. “Dentro de zonas preestablecidas donde claramente había que ajustar los valores, han sucedido errores y aparecen reaforados terrenos que están en otras zonas del departamento”, dijo Blás.
“Alguien se equivocó en la resolución o en la determinación de los padrones y aparecen zonas como Pueblo Obrero, la falda del cerro del Toro, que tienen un reaforo que no fue querido por la administración y que deberá ser corregido”, señaló.
Los colorados
Mientras tanto, la Bancada de Ediles del Partido Colorado también se reunió este lunes y emitió un comunicado para referir que resolvió “exhortar a los contribuyentes del Departamento que se consideren afectados por el aumento de la contribución inmobiliaria a que realicen, sin pérdida de tiempo, el reclamo correspondiente”.
“Asimismo, exhorta a la Intendencia Departamental de Maldonado que informe sobre la gratuidad de este trámite. En este mismo sentido, esta bancada, reafirma la posición mantenida durante la discusión del presupuesto quinquenal, que supone la búsqueda de una justicia tributaria que evite excesos que supongan una sobrecarga impositiva que se sume al ajuste fiscal dispuesto por el Gobierno Nacional, vigente a partir del 1º de Enero, derivado de la última rendición de cuentas y el aumento de las tarifas públicas”, comunicó.