Reconocido guitarrista uruguayo abre la temporada de Conciertos del Este

Sólo podrán ingresar quienes acrediten estar vacunados y/o hayan cursado la enfermedad

Luego de un largo receso debido a la pandemia Conciertos del Este, en conjunto con la Intendencia de Maldonado, anunciaron el comienzo de los conciertos presenciales. El primero de ellos está programado para el sábado 28 de agosto a las 19:30 horas en la Sala Cantegril donde se presentará el reconocido guitarrista uruguayo Eduardo Fernández. Según se informó desde la organización, el aforo será limitado y solo se permitirá el ingreso de quienes acrediten estar vacunados con dos dosis y/o hayan cursado la enfermedad y hayan recibido el alta con un plazo menor a tres meses.

El artista
Eduardo Fernández comenzó sus estudios de guitarra a los 7 años, con Raúl Sánchez Arias, estudió luego guitarra con Abel Carlevaro, armonía y contrapunto con Guido Santórsola y composición con Héctor Tosar. Obtuvo el primer premio en el concurso “Andrés Segovia” (Mallorca, 1975) luego de ser premiado en varios concursos internacionales (entre ellos, Porto Alegre, 1972, y Radio France, 1975). Su debut en New York, en 1977, tuvo gran repercusión y le lanzó a una carrera internacional. Su debut en el Wigmore Hall de Londres (1983) tuvo un impacto similar, y condujo a un contrato de grabación exclusivo con Decca/London. Desde entonces sus presentaciones incluyen, además de los EE.UU., adonde retorna prácticamente todas las temporadas desde 1977, y Europa, América Latina y el Lejano Oriente (Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Taiwan, China, Tailandia, Singapur, Australia y Sudáfrica) recibiendo excelentes críticas de los más prestigiosos medios de comunicación. Sus grabaciones para sellos internacionales incluyen una parte sustancial del repertorio guitarrístico, tanto de solos como orquestal. Fernández cuenta con más de 20 fonogramas en su haber. Se lo reconoce mundialmente como uno de los mejores guitarristas clásicos de la actualidad. Se dedica también a la docencia y a la investigación

El programa
Fernando Sor (1778-1839) 4 estudios del op. 29 Francisco Tárrega (1852-1909) 4 mazurkas Manuel M. Ponce (1882-1948): Sonata Clásica (Allegro Andante – Menuet – Allegro) -IILuys de Narváez (ca. 1500-1552) 2 Fantasías de “Los Seys Libros del Delphin” (Libro 1) Mauro Giuliani (1781-1829): Gran Obertura op. 61 Abel Carlevaro (1916-2001): 2 Preludios Americanos: 1 Campo – 2. Tamboriles Isaac Albeniz (1860-1909): Asturias – Sevilla (de la “Suite Española”)

Abonos Los socios de Conciertos del Este que tengan sus abonos pagos en el 2020 o aquellos socios que deseen pagar sus abonos que incluirán en ambos casos todos los conciertos de esta temporada 2021 y los de la temporada del 2022 deben enviar su confirmación por mail a conciertosdeleste@gmail.com incluyendo nombre, cédula de identidad y teléfono hasta el martes 24 inclusive. A partir del miércoles 25, se pondrán a la venta las entradas, que este año serán bonificadas a 800 pesos para los cupos restantes del aforo. Los interesados deberán registrarse en la página de la Intendencia Departamental de Maldonado y podrán pagar y retirarlas el día del concierto en la propia sala Teatro Cantegril en la media hora previa. En la página web de la institución, www.conciertosdeleste.org.uy se podrá acceder a más información.