
El proceso de remodelación y adecuación de la zona portuaria de Punta del Este registró en las últimas horas un momento decisivo al acordar el intendente Enrique Antía con el gobierno nacional el inicio de la elaboración del masterplan respectivo.
“Acabo de recibir del gobierno nacional la luz verde para dar inicio al proceso que comenzará con la elaboración del masterplan que será la herramienta que emplearemos para modernizar la zona portuaria”, dijo Antía a Correo de Punta del Este.
Para este lunes se espera que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas remita aprobado el borrador del acuerdo confeccionado por el prosecretario general de la intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, que permitirá llevar adelante esta propuesta.
El referido ministerio tendrá la tarea de coordinar con las restantes reparticiones del gobierno nacional que tienen competencia en la zona portuaria. Estas son: Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa Nacional.
Antía adelantó que la propuesta también alcanza el diseño de un nuevo muelle que oficiará además como escollera pero que en los hechos permitirá el atraque de los denominados maxiyates, con más de cincuenta metros de eslora que hasta el presente no pueden ingresar al puerto y deben fondear en la bahía de Maldonado.
A trabajar
En tierra el masterplan tendrá la participación de los reconocidos arquitectos compatriotas Marcelo Daglio y Carlos Ott. Además, la propuesta incluirá al comodoro del Yacht Club Punta del Este, el contador Juan Etcheverrito que lidera un grupo de inversores interesados en la mejora de la infraestructura portuaria, incluida la escollera para maxiyates.
Para la zona portuaria la Intendencia contratará a un reconocido urbanista quien tendrá la tarea de diseñar un lugar acorde a un puerto de modernas características.
El jefe comunal explicó que la propuesta alcanzará toda la zona portuaria incluyendo las manzanas 48 y 50. La primera es ocupada por la Seccional Décima de Punta del Este y la restante oficia de depósito, cocina, alojamientos y viviendas del personal afectado a la Prefectura del Puerto de Punta del Este. La manzana 50 es propiedad de la Dirección Nacional de Aduanas en su totalidad y alberga al edificio que comenzó a construirse a partir de la presidencia del capitán general Máximo Santos. Una de las alas del citado edificio es ocupado por dos reparticiones de la Prefectura Nacional Naval: la Prefectura de Puerto y la Jefatura de la Circunscripción Oceánico Atlántico de la mima repartición de la Armada Nacional.
Realojos y mudanzas
El intendente explicó que la Seccional Décima de Punta del Este dejará su lugar en la manzana 48 para instalarse en la rotonda de la parada 6 de la avenida Francia. “Además, la Policía contará con un destacamento en la terminal de ómnibus de Punta del Este. La Prefectura ocupará el espacio que actualmente usufructúa un restaurante junto a las oficinas de la Dirección Nacional de Hidrografía.
Ojala Punta del este siga siendo un Puerto Abierto para todos puedan disfrutar del despliegue de imponentes embarcaciones que nos visitan. Muy pocos puerto abiertos en el mundo espero Sepan VER que queremos seguir marcando la diferencia y Ques todos vengan a ver los yates y veleros cerca.