
A pocos días de conocerse el malestar argentino por la falta de respuesta uruguaya a sus requerimientos de remitir al vecino país el dinero y otros activos incautados al sindicalista Marcelo Balcedo, el gobierno nacional autorizó el remate de una de las propiedades decomisadas al gremialista.
El prosecretario de la Presidencia Rodrigo Ferrés, por facultades delegadas y actuando como presidente de la Junta Nacional de Drogas dispuso, el pasado jueves, que el citado inmueble, denominado “Sounion” sea puesto en venta en pública subasta.
El predio forma parte de los activos decomisados al gremialista y pasaron a la órbita del estado a partir de la sentencia del 1º de octubre de 2020, dictada por el Juzgado Especializado en Crimen Organizado de 4to. Turno, en los autos caratulados “Balcedo, Marcelo Antonio. Un delito de lavado de activos, un delito de tráfico interno de armas de fuego y un delito de lavado de activos en régimen de reiteración real con un delito de contrabando. Fiege, Paola Marina. Un delito de lavado de activos en régimen de reiteración real con un delito de contrabando”. En esa instancia judicial se dispuso el decomiso a favor de la Junta Nacional de Drogas del mencionado inmueble.
El inmueble
El chalet se encuentra sobre la calle Las Flores del balneario Playa Verde y tiene una superficie de 2177 metros cuadrados. La superficie del predio aumenta de forma considerable el valor del mismo. En virtud de lo dispuesto por la normativa vigente, la Junta Nacional de Drogas posee la titularidad y disponibilidad de los bienes decomisados a su favor.
Tal como aconteció con los autos decomisados a Balcedo, el procedimiento será efectuado por intermedio de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores, entidad responsable de la subasta.
Malestar argentino
La falta de respuesta de Uruguay a los pedidos argentinos de repatriar los activos incautados al sindicalista Marcelo Balcedo amenaza con desatar un conflicto entre ambos países.
“El Gobierno no obtuvo respuesta de su reclamo para repatriar el dinero y los autos de alta gama que le fueron secuestrados al exjefe del Soeme, detenido hace cuatro años; además, pidió que sea indagado en el país”, sostuvo tiempo atrás el influyente diario La Nación de Buenos Aires.
El reclamo argentino incluye las millonarias sumas en dólares, joyas, lujosos automóviles y los demás bienes incautados a Balcedo por las autoridades uruguayas en el proceso iniciado años atrás a partir del pedido de detención emitido por un juez argentino. Además, las autoridades judiciales del vecino país insistirán con la extradición de Balcedo.
“Investigado en la Argentina por lavado de activos, prácticas extorsivas y vínculos con el narcotráfico, el sindicalista Marcelo Balcedo cayó preso en una mansión en la costa uruguaya hace cuatro años rodeado de dinero, joyas, autos de alta gama, armas de guerra y una sensación inquietante: la acumulación de pruebas haría hundir cualquier atisbo de defensa. Desde su caída, concretada a partir de un pedido de captura internacional, el Gobierno reclama sin éxito la entrega de sus bienes y que la justicia lo pueda indagar. El último pedido que se hizo vía Cancillería fue en agosto de 2021 y ni siquiera fue respondido”, afirmó La Nación.