
El casco urbano de Maldonado presenta un “serio deterioro”, dijo el edil del Partido Colorado Ignacio Garateguy en una solicitud elevada al presidente de la Junta Departamental en la que el curul dio cuenta de una reunión que mantuvo días atrás con comerciantes y vecinos de esa zona de la capital departamental. “Ya en otras oportunidades nos hemos referido al severo deterioro del centro y su pulmón verde, transformado hoy en una mole de cemento como lo es la Plaza San Fernando, dónde se han gastado millones de dólares y no se ha intentado nunca, ni siquiera hacer un convenio con alguna institución Pública vinculada al Paisajismo para tener un Rosedal Modelo que jerarquice y humanice la plaza principal de la capital Departamental”, se lamentó Garateguy.
Para el edil sería positivo “transformar con un proyecto de luz y sonido todo el circuito histórico que comprende pocas cuadras, el Museo Mazzoni,la Catedral, el Cuartel de Dragones y la Torre del Vigía, monumentos con una rica historia que definen parte de nuestro rico acervo cultural”. Pero el edil fue más allá y también se lamentó por los locales vacíos Y fachadas abandonadas “muchas por la especulación inmobiliaria, por dueños incluso que residen en el extranjero o fuera del departamento. Esto último, con el claro resultado de falta de pertenencia al lugar”, dijo.
Casos extremos
La solicitud continuó expresando la necesidad “con los recursos humanos tanto técnicos que tiene la Intendencia, como con experiencia en el tema”, de crear una Unidad de Estética Urbana. “Esta, no sólo atendería y ejecutaría acciones de mejoramiento estético Patrimonial, como luz y sonido, sino que recibiría denuncias puntuales de situaciones que deberían ser inmediatamente atendidas. Esta Unidad coordinaría también acciones con Poder Judicial y Ministerio del Interior en casos extremos”. Como ejemplo de esto, Garateguy citó la vieja Casona ubicada en 18 de Julio entre 3 de febrero y Burnett, a media cuadra de la Junta Departamental sobre la que solicitó a la Intendencia que realizara una inspección “que constate que la misma se encuentre en condiciones y no sea un peligro para los vecinos que circulan en una zona muy transitada”. “Sus propietarios se encuentran en el exterior, “ya son cientos las denuncias de vecinos y procedimientos policiales por temas de convivencia, en un enorme predio que varios dolores de cabeza ha traído a quienes residen en la zona. Si existiera una Unidad de Estética Urbana, seguramente se podría proceder a su demolición, limpieza y gravámenes correspondiente. De igual manera podría trabajarse en coordinación con todos los Municipios”, finalizó el edil quien adjuntó a la misiva varias fotografías.