Al tiempo que celebraba sus 7 años de existencia, el sindicato de trabajadores del hotel Conrad, realizó anoche hacia las 21 horas una concentración y protesta frente al establecimiento de la Parada 3. Sergio Pagola, que además de ser secretario de la gremial del complejo también integra la directiva nacional del sindicato de los trabajadores de la hotelería y la gastronomía, el Sughu, explicó que los trabajadores del sector mantienen un conflicto “que ya lleva más de un año”. Como ejemplo, recordó que ya hubo manifestaciones cuando fueron despedidos varios trabajadores del hotel Mantra. En el Enjoy Conrad en tanto, ha habido inconvenientes con las “tres modalidades de contrato” de trabajadores que maneja la empresa chilena.
Pagola explicó que anoche estaba previsto realizar un paro en diversos sectores del hotel y estimó que la movilización en la rambla duraría “unas horas”. Asimismo, indicó que por estas horas están llegando turistas extranjeros, principalmente brasileños, que vienen a la zona a pasar la semana de carnaval.
Cuando se le inquirió sobre las circunstancias que motivaron el paro, Pagola aseguró que “ha habido hecho muy graves”, protagonizados por “supervisores y jefes que han amenazado hasta de muerte” a los trabajadores. En uno de esos casos, el funcionario responsable de las amenazas solo tuvo una sanción de 14 días indicó. En tanto, hubo otro que llegó a violar el derecho a la privacidad de un trabajador que se hallaba en un baño. A su juicio, el supervisor se extralimitó en su cometido. No obstante, precisó que este tipo de problemas se ha frenado a causa de las denuncias realizadas.
Cláusula
Por otra parte, Pagola dio cuenta del malestar que reina entre los trabajadores por cláusulas que permiten contratos de trabajo sumamente desfavorables para los empleados, según dijo. Esto último ya ha sido planteado ante la Dirección Nacional de Trabajo, señaló.
Pagola recodó que existen los contratos de trabajo permanente y los de trabajo zafral. Una tercera modalidad es el “contrato de trabajo parcial” o “part time” que permite a la empresa tener personal a disposición para cuando lo necesita. El gremialista dijo que este tipo de contrato es el que suelen usar los establecimientos que solo funcionan los fines de semana, “pero la empresa lo introdujo acá como una modalidad desde los inicios”. A su juicio, la firma chilena que maneja el Enjoy Conrad ha “abusado” de esta modalidad, por cuanto puede darse que una persona solo trabaje una vez a la semana. “Trabaja cuatro días y (la empresa)ya cumplió con el contrato”, afirmó.
“Ahí es donde está el abuso, porque con cuatro días de trabajo, si fuera así, primero le facilita a la empresa un montón de tiempo, de gente disponible, el contrato te tiene a la orden con la empresa. No es saludable para la forma de vida del trabajador porque no puede tener otro trabajo y además tiene horario rotativo. Y es eso lo que queremos terminar”, agregó.
Pagola añadió que esa cláusula figura en el convenio colectivo aprobado en 2008 para los trabajadores eventuales. “Se hizo pensando para los establecimientos como los de Punta del Este que en el invierno abren los fines de semana”, precisó. Sin embargo, los entendidos en la materia han asegurado que la empresa ha “abusado” de la norma. “Es una comodidad tener a un trabajador con un contrato permanente, a disponibilidad de la empresa y te llama cuando quiere”, señaló. “Es la precarización del trabajo y contra esto es que venimos luchando”, añadió.
Pagola también denunció que la empresa ha reducido los salarios y que cuando contrata personal nuevo le paga “por encima del laudo”, pero menos sueldo del que tenían “los trabajadores antiguos”. Varios de ellos han sido despedidos a pesar de que llevaban hasta 18 años de trabajo en el hotel, aseguró. Sus reemplazantes ganan “hasta un 30% menos”, agregó.
Foto: archivo