Suministro de agua en Maldonado está “bajo control” dijo el director general de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE

Aunque sí llamó a lo que consideró el consumo “responsable” del agua potable, Jesús Bentancur aseguró que no se aplicarán controles en la forma que ésta se emplea por parte de los usuarios

A pesar de la sensación térmica de 39º centígrados, el consumo de agua potable suministrada por la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE de Maldonado registró, al mediodía pasado, un pico de 4:600.000 litros suministrados desde la planta de Laguna del Sauce.
“Todavía no superó los picos de consumo de enero que estuvieron en los 5:400.000 litros. Igual hay que esperar a ver cuánta agua fue consumida en todo el domingo”, explicó Jesús Bentancur, director general de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE de Maldonado.
Aunque sí llamó a lo que consideró el consumo “responsable” del agua potable suministrada por OSE, Bentancur aseguró que no se aplicarán controles en la forma que ésta se emplea por parte de los usuarios.

Demanda
“Por el momento la situación está bajo control mediante el abastecimiento desde distintos puntos de extracción hacia las zonas donde se requiere más agua”; dijo Bentancur.
“La demanda desde el este del arroyo Maldonado la abastecemos desde las lagunas Blancas y Escondida. Además, empleamos la tubería de la toma del arroyo San Carlos para bombear el agua hasta Laguna Blanca donde se encuentra una de las plantas”, explicó
El resto de la demanda de esa zona la atendemos con el sistema Laguna del Sauce. Bentancur explicó que la presa que conecta a Laguna del Sauce con el arroyo El Potrero está cerrada para mantener el nivel del citado reservorio de agua.
En la víspera una tubería que abastece de agua potable a La Barra sufrió una rotura lo que determinó el cierre del servicio en ese lugar de la costa del departamento de Maldonado.
En Aiguá, en tanto, la toma del arroyo Sauce fue cerrada porque el citado curso de agua quedó seco producto de la falta de lluvias y hubo que conectar una tubería desde el arroyo Aiguá.

Los videos muestran cómo estaba la presa de Laguna del Sauce en el invierno y cómo lucía el pasado viernes