Por primera vez en la historia del Uruguay la cantidad de visitantes que se registró durante enero y febrero llegó a casi 1,1 millones, destacó ayer la ministra Liliam Kechichian. La ministra de Turismo agregó que los turistas dejaron en el país 909 millones de dólares. “Tenemos 23,6 % más de turistas del exterior que en los mismos dos meses del año pasado”, detalló la jerarca al término del Consejo de Ministros. Asimismo, dijo que la estadía de cada visitante creció a casi nueve días promedio y el gasto total aumentó 42 %.
“Febrero confirmó las extraordinarias cifras del mes anterior, cuando ingresaron 568.000 visitantes con más de 500 millones de dólares de ingresos”, amplió Kechichian este lunes 13, en conferencia de prensa, como portavoz del Consejo de Ministros realizado en Torre Ejecutiva.
“Es la primera vez en la historia que en los dos primeros meses del año se supera el millón de visitantes, con un crecimiento muy importante respecto del mismo lapso de 2016”, recalcó.
“Veníamos de una tendencia de menor estadía y gasto, que se revirtió a partir de diciembre pasado”, enfatizó. “Hubo 23,6 % más de visitantes en enero y febrero que en iguales meses del año pasado”, detalló.
Romper tendencias
Kechichian dijo que también creció la estadía a casi nueve días promedio, el gasto total aumentó 42 %, al igual que todos los ítems importantes, todo lo cual rompe la tendencia”, destacó.
Al detallar los números del informe, Kechichian señaló que “los turistas procedentes de Argentina fueron los de mayor presencia, con un crecimiento de 25 % respecto del lapso de dos meses medido del año pasado, se recuperó a los brasileños que se habían perdido y hubo un aumento notable en la cantidad de chilenos, mayor a 41 %”, resaltó.
La ministra precisó que llegaron en enero y febrero 846.000 personas de Argentina, 103.000 de Brasil y 22.000 de Chile.
Con respecto a la balanza comercial turística, valoró el hecho de que “el saldo fue superavitario en 713 millones de dólares”.
La principal atracción
Por otra parte, Kechichian informó también que Punta del Este, como ocurre habitualmente, fue el principal centro de atracción y recibió a la mayor cantidad de visitantes. Llegaron 312.000 personas, mientras que a Montevideo arribaron 150.000, a Rocha 126.364, al litoral termal 95.000, a la Costa de Oro 92.000, a Piriápolis 90.000 y a Colonia 56.000.
La ministra opinó que el éxito de la temporada en Uruguay “es multicausal”. Entre otras cosas, es de señalar que este país “está competitivamente más atractivo para los vecinos, con una inflación más controlada que en Argentina y Brasil, a lo que se suma una medida innovadora en América Latina como es la devolución del impuesto al valor agregado a todas las compras turísticas”.
También destacó que “cayeron barreras restrictivas que había en Argentina para salir para cualquier parte del mundo”. “Los argentinos eligen Uruguay por lo que se ha hecho para tentarlos a venir”, sentenció.
Por otra parte, adelantó que las “reservas para la Semana de Turismo están siendo muy buenas y en algunos lugares están agotadas”. “Cerraremos el primer cuatrimestre del año con cifras muy buenas”, añadió.
Kechichian añadió que la política del gobierno de Tabaré Vázquez busca atraer visitantes todo el año. “Seguiremos trabajando por regiones para dejar de hablar de turismo en verano solamente y potenciar los espacios de naturaleza, las termas del oeste del país, el turismo náutico, el Corredor de los Pájaros Pintados y Montevideo”, concluyó.