Un delincuente quedó libre y nuevamente hay malestar en la Policía

La fiscal pedía 9 meses de prisión para un ladrón con profusos antecedentes, el juez estimó que con tres meses alcanzaba y hay que esperar el veredicto de un tribunal

Hace algo más de una semana, un fiscal de Maldonado liberó a dos jóvenes que habían chocado con un patrullero por falta de pruebas firmes sobre su responsabilidad en rapiñas y arrebatos, de cuya autoría los acusaban las fuerzas policiales. Ahora se produjo un nuevo caso de rispidez cuando el Juzgado Penal de 4to turno, a cargo del magistrado Diego González Camejo, dejó en libertad a un viejo habitué de las comisarías fernandinas. Y, sin embargo, todo podría estar debidamente ajustado a derecho.

La emisora FM Gente narró ayer que la fiscal Andrea Naupp pidió formalizar a Sandro Esteban Vera Acuña, un hombre que posee 19 antecedentes penales, a quien se había identificado como autor de un robo. Sin embargo, hubo una discrepancia de la fiscal con el magistrado y Vera Acuña debió quedar en libertad mientras se sustancia una apelación.

La emisora dijo que el pasado 25 de junio la imagen del acusado quedó grabada en las cámaras de seguridad de una casa a la que entró a robar. Más tarde fue detenido por la Policía, confesó el delito y, aprovechando las facultades que otorga el nuevo CPP, llegó a un acuerdo con la fiscal. Si se declaraba culpable, la fiscal Naupp solicitaba una pena de 9 meses de prisión.

A la espera

La audiencia se realizó el pasado 4 de julio, a las 20.00 horas, en el Juzgado Penal a cargo del Dr. González Camejo. Tras solicitar la formalización del inculpado, la fiscal anunció que había alcanzado un acuerdo para realizar el procedimiento abreviado. Pero al momento de expedirse el juez estimó que la pena de 9 meses de prisión era exagerada. A su juicio, el reo tendría suficiente con tres meses y 15 días de encierro, con lo que no estuvo de acuerdo la Dra. Naupp, que se decidió a apelar esa resolución.
Cuando se produce una situación de este tipo, la sentencia no queda firme y el reo debe quedar libre a la espera de la efectiva interposición del recurso de apelación y la posterior resolución del tribunal superior.
Fuentes policiales indicaron a la emisora que el hecho causó indignación entre los efectivos, porque no es ése “el mensaje a la ciudadanía” que se debe brindar cuando se captura al autor de un delito y existen pruebas de su culpabilidad. 
“Entendemos las garantías para los ciudadanos y lo establecido en el nuevo CPP, pero ¿cómo se le explica a la gente que un delincuente confeso y con todas las pruebas queda libre, aunque sea por el lapso hasta que resuelva el tribunal de apelaciones, porque un juez entendió que se pedía demasiada pena para un robo?”, se preguntó la fuente. 
Hay quienes atribuyen estas situaciones a las “fallas” del nuevo Código del Proceso Penal, que el país aprobó en noviembre de 2017 con el apoyo de todos los partidos políticos. Varios errores ya han sido corregidos pero, como se ve, todavía hay detalles para subsanar.