La justicia de Maldonado procesó en la noche del viernes a tres hombres y una mujer que contribuyeron a la explotación sexual de una mejor de 14 años, que estaba alojada en un hogar del INAU.
Los procesados fueron identificados como Alexander Fleitas Magraner de 32 años –poseedor de antecedentes penales-, M.T.F., oriental de 51, y la mujer S.L.F.B, oriental de 60. Estos tres individuos fueron enviados a la cárcel de Las Rosas imputados de un delito de contribución a la explotación sexual de personas menores de edad. En el caso de Fleitas la tipificación incluyó el agravante por el abuso de las relaciones domésticas dado que tenía una relación afectiva con la joven y fue quien inició el proceso de explotación sexual.
En tanto, un hombre de 34 años, identificado como D.M.B, fue procesado por el delito de “retribución o promesa de retribución a personas menores de edad para que ejecuten actos sexuales”.
El 10 de febrero pasado una psicóloga de la Unidad de Violencia Doméstica de la Jefatura de Policía de Maldonado elevó un informe donde se advertía que la joven internada en el Hogar Amanecer de INAU habría sido víctima de un caso de explotación sexual de parte de su expareja de 32 años.
El abusador vivía en una pensión ubicada en la misma manzana donde se encuentra el Hogar Amanecer, ubicado en Manuel Grossy (ex Javier de Viana) y San Carlos.
Fuentes de la Policía de Maldonado aseguran que Fleitas no solo explotaba a la joven -procurando a otros hombres a los que cobraba por mantener relaciones con la adolescente- sino que la sometía a violencia física y verbal.
De la instrucción del presumario se constató al menos que la joven fue abusada en dos ocasiones. La menor se fugó del hogar Amanecer y se fue a vivir con el explotador. Ambos se mudaron en reiteradas ocasiones hasta que un equipo policial los ubicó en una casa de la capital departamental.
Vandalismo
Un hombre que parecía estar fuera de sí se dedicó este sábado a mediodía a atacar bárbaramente la “muralla” de piedra donde se encuentra la imagen de la virgen de la Candelaria. La situación fue advertida por numerosos vecinos, que se quedaron atónitos ante lo que presenciaban. En efecto, el hombre comenzó a romper los objetos que los creyentes tributan a la imagen -“placas, floreros, candeleros y otros objetos”, dijo FM Gente.
Un grupo de personas se dirigió a detener al individuo al tiempo que aparecía un patrullero policial. Cuando el sujeto se vio rodeado, salió corriendo y se tiró al agua, aunque la zona es muy rocosa y se produjo algunas heridas. Finalmente, al cabo de un buen rato de forcejeos, puedo ser reducido y traído a la costa por varios guardavidas que estaban en la zona. Efectivos de Prefectura lo condujeron a sus dependencias y dieron cuenta del hecho a la justicia competente.
Hace unos años, la “muralla” de piedra construida para alojar la imagen, generó intensas polémicas en la zona. Al punto que otra imagen de una virgen donada por una millonaria ciudadana nunca fue colocada en la península.
Con un caño
El Inau no ha estado de parabienes en los últimos días. Además del problema de la jovencita que huyó del hogar de amparo, el pasado jueves 12 en horas de la mañana también hubo un inconveniente en el Hogar sito en calle Sabiá.
Tras enterarse de que se había suscitado un desorden entre menores internos, efectivos de la Seccional Primera concurrieron al lugar. Realizadas las averiguaciones de rigor, los agentes determinaron que tras una discusión y pelea inicial entre dos de los menores residentes, uno de 17 años y otro de 14, un tercer adolescente, de 16 años de edad, intervino y agredió al de 17 con un caño metálico. A esas alturas, los muchachos fueron separados y asistidos por los funcionarios de la institución.
Más tarde, la directora del hogar radicó la denuncia correspondiente en la Seccional Primera y el caso pasó a la Sede Penal de Cuarto Turno. La jueza a cargo dispuso iniciar un proceso infraccional al joven de 16 años por la presunta comisión de una infracción a la ley penal prevista como Lesiones Personales. Como medida cautelar le impuso la obligación de concurrir al Centro La Estación de INAU por el término de 60 días.