Unos 500 padres al año trabajaron a medio tiempo para cuidar a sus hijos

 

Desde comienzos de 2014, unos 500 hombres optaron por usufructuar el subsidio de medio horario para cuidar de sus hijos. El Sistema Nacional Integrado de Cuidados elaboró un video para incentivar esas prácticas, que no son habituales por presuntos “mandatos de género naturalizados en la sociedad uruguaya”, indicó la página web de Presidencia .
A través de la ley n.º 19161 sobre subsidios por maternidad y paternidad, los trabajadores de la actividad privada e independiente tienen, desde fines de 2013, derecho a cuidar a sus bebés hasta que cumplan los seis meses de edad. Este beneficio puede ser utilizado indistintamente y en forma alternada por varones y mujeres. La norma también expresa que los padres gozan de 10 días libres tras el nacimiento de sus hijos y las madres tienen 14 semanas de licencia.
El Sistema de Cuidados promueve la equidad de género y la responsabilidad compartida entre varones y mujeres en las tareas de cuidados. En este punto, incentiva a los padres a que usen este derecho de todos los trabajadores. Con el fin de conocer las experiencias, produjo el documental Papás por más horas, que trae el testimonio de padres que cuidaron a sus bebés y relatan sus vivencias y visiones.
Los varones que participaron de esta investigación destacaron como aspectos positivos el tiempo compartido con sus bebés, el vínculo emocional que construyeron durante los primeros meses y la participación activa en las tareas del hogar.