
Julieta Troielli @azarero
Macarena Robledo y Quique Sinesi presentan su disco “Cielos”
Después de 3 años de proceso a distancia entre Alemania, Uruguay y Argentina para crear y grabar nueve increíbles canciones, Macarena Robledo y Quique Sinesi presentan su disco “Cielos”. “Todo mi corazón y lo mejor que tengo para ofrecer suena ahí, así como también el amor, la trascendencia, la espiritualidad y la libertad, que aparecen como ejes temáticos en canciones llenas de mar, horizontes, agua, aire y emoción”, cuenta Robledo, cantante y compositora argentina, radicada en Uruguay. “Cielos” es un material sumamente virtuoso y sensible que invita al oyente a viajar sensorialmente por paisajes internos y externos. Para su presentación se eligieron tres locaciones especiales en Maldonado, lugar donde Macarena pasó la pandemia y compuso estas bellas canciones. Sinesi, exquisito guitarrista reconocido internacionalmente, viene de Bs. As. La cita será en Pueblo Narakan en Punta del Este el jueves 2/02, Las Musas en José Ignacio el viernes 3/02 y La Corniche en Piriápolis el sábado 4/02.
El en Instagram de Macarena Robledo está toda la información para reservar mesas y entradas: @maca_robledo_
Juana Guaraglia presenta Líneas de fuga (piezas de arte musivo) en Olaf Parador
Este 7 de febrero a las 11 hs, la artista plástica Juana Guaraglia presenta “Líneas de fuga (piezas en arte musivo)”, perteneciente al Proyecto “Materia Vincular”. Acerca de la obra, la autora escribe: “Todos somos migrantes, materia vincular, extrapolados de un territorio conocido, proyectados en lo existencial, permeando en la otredad, trillando la incertidumbre pero empecinadamente vivos. Parto de mi condición de migrante, de los lutos que cortejan la travesía, de la soledad que presupone abordar una comarca desconocida, de las complejidades que acompañan el proceso. Una vivencia transversal a la historia humana que sigue precisando que nos reconozcamos en ella. Auto percibirnos migrantes es ampliar los horizontes de nuestra identidad, es de construir las entelequias del nacionalismo”. Este proyecto fue desarrollado en 2021 y 2022, Líneas de Fuga creció en el Taller de Acompañamiento de la Fundación Kavlin. Las piezas que se expondran en Olaf Parador invitan a reflexionar sobre los actuales flujos migratorios y su integración saludable.
Brillante, sensible y rizomática, Juana Guaraglia explica: “Líneas de fuga son alegorías sobre los caminos del migrante, horizontes complejos que aún con esperanza se perciben inestables. Seres deambulando el devenir, eligiendo del pasado una fragmentación simbólica que acompañará la travesía. Un forjarse en la aventura de lo inédito alimentados por el anhelo del futuro”.
Calle de la Luna
Punta Ballena.
T: (00598) 95 612 758
IG: olafparador
Música en vivo y feria dominguera en Pueblo Narakan
Este fin de semana Pueblo Narakan tiene fechas exquisitas para deleitarse los oídos. De toda la extensa grilla de shows (¡chequear en el Instagram del lugar!), recomendamos los domingos que vienen con plan doble: hay feria dominguera de 18 a 23 hs y las JAM JAZZ en la cervecería, desde las 23hs, de la mano del dream team del jazz local.
Juan Díaz de Solís 676
Punta del Este.
Reservas al Ig @pueblonarakan o al 099285259.
Agenda Milonguera de verano
Si algo tiene Punta del Este y Maldonado es comunidad milonguera. (¡Y las milongas de acá enamoran a los nuevos visitantes!) Como en cualquier ciudad cosmopolita, en Maldonado es posible encontrar una clase, una práctica y una milonga todos los días. No hace falta saber bailar, sino querer jugar, compartir, dejarse llevar por la música. Tanto si vivís en Punta del Este o estás de paso y te querés asomar al universo del 2×4, acá te dejamos algunas opciones:
Todos los viernes está la “Milonga La Luna” en La Plaza de los artesanos de Punta del Este, de 21:30hs hasta las 00hs. El dj es Diego Piriz y la modalidad es a la gorra consciente.
Gorlero y Calle 25
Punta del Este.
La milonga de los sábados en Maldonado es “La Percanta”, con una super clase a las 20:30 con profesores de lujo –Évelyn Rivera y desde Buenos Aires, Guille Peque Barrionuevo–, y milonga a partir de las 21:30. Organiza Jéssica “La Percanta” Ramos. La modalidad es a la gorra consciente (precio sugerido 300 uy) y lluvia de bebidas.
Dirección y más info: 091793330.
IG: la.percanta
Y para cerrar el finde milongueando, todos los domingos de enero está la Milonga “A Oscuras” facilitada por Siente El Tango (Mauricio Gambetta y Eglis Prado) desde las 22 hs, en el Criterio Coffe Bar, en La Plaza de los Artesanos.
Info: 094012697
IG: sienteeltango / criteriocoffebar
Gorlero y Calle 25
Punta del Este.
Para seguir la agenda milonguera semanal recomendamos seguir la cuenta de Instagram @tangoenmaldonado y @sienteeltangorevista.