Yacht Club Punta del Este recibe a navegantes de 15 países que diputarán campeonato internacional de ILCA

Más de doscientos navegantes de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, México, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra e Italia llegaron a la zona

Con un número récord de regatistas internacionales inscriptos para el campeonato internacional Centro Sudamericano ILCA 2022, clase LASER, organizado por el Yacht Club Punta del Este y la Asociación Uruguaya Laser, la actividad náutica de alto nivel se extiende también durante el mes de marzo.
Desde el 7 al 25 de marzo, llegan a Punta del Este los mejores navegantes de 12 países del continente, Inglaterra, Alemania e Italia, para disputarse el primer lugar en el podio de los cuatro campeonatos previstos para las diferentes categorías de la clase Laser, el barco monoplaza más popular del mundo con categoría olímpica.
Más de doscientos navegantes de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, México, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra e Italia llegaron a la zona para participar de este campeonato de vela mundial, clasificatorio y por puntos para el ranking de la World Sailing Association.
Las condiciones edilicias, el servicio técnico, la calidad humana y sobre todo el escenario natural de aguas oceánicas que ofrece el puerto de Punta del Este, son algunas de las razones por las cuales el deporte acuático del mundo selecciona al Yacht Club Punta del Este y a Uruguay como sede oficial de competencias internacionales destacadas.
Este intenso campeonato de navegación internacional ofrecerá durante las próximas tres semanas un espectáculo deportivo de destreza y dominio atlético de todos los participantes en sus distintas categorías de acuerdo con la International Laser Class Association.

Regatas
Este lunes se realizaron las inscripciones y el martes comienzan las regatas de las categorías Máster, ILCA6 e ILCA7 para mayores de 35 años donde se destaca la participación de un deportista de 81 años.
La segunda semana se corren dos regatas de manera simultánea en distintas zonas, la categoría ILCA 7 clase olímpica para hombres con la participación de deportistas destacados regionalmente que compiten por puntos para el ranking mundial de navegantes, y el ILCA 4 clase para adolescentes y preadolescentes entre los cuales se encuentra la deportista representante del YCPE, Agnese Caiafa, ganadora de una regata en el campeonato mundial en OMAN. La joven promesa de 16 años está seleccionada por la World Sailing Association y cuenta con una beca deportiva para correr alrededor del mundo.
En la tercera semana se disputa la clase Laser Radial, ahora ILCA6, conocida como la clase olímpica para mujeres, categoría que corre la destacada deportista Dolores Moreira.
Yacht Club Punta del Este reúne a los mejores hombres y mujeres regatistas de América, Alemania, Italia e Inglaterra para disputar el campeonato Centro Sudamericano ILCA 2022.

Acerca de la clase LASER, International Laser Class Association
La embarcación clase Láser nació a partir de una conversación entre los dos regatistas olímpicos canadienses Finn Bruce Kirby y el diseñador industrial Ian Bruce a finales de 1969. Ambos apasionados deportistas buscaban la manera de diseñar una embarcación de vela ligera que se pudiese transportar fácilmente, como en el techo del auto, sin necesidad de contar con un remolque como es el caso de otros barcos. La embarcación, para un único tripulante, de peso ligero, simple y competitiva, se presentó al público en el Salón Náutico de Nueva York en 1971 y recibió el reconocimiento como clase internacional oficial en 1974. En la actualidad es la embarcación monoplaza más popular y extendida en el mundo y desde el año 1966 participa en los Juegos Olímpicos. En Uruguay, un grupo de navegantes de la popular categoría creó en el año 1995 la Asociación Uruguay de Laser con la finalidad de nuclear a todos los deportistas de la categoría y desarrollar actividades náuticas. Actualmente en el país se estima que hay casi medio centenar de embarcaciones Laser.

Tres optimistas locales
clasificaron al Mundial de Turquía

Días atrás se disputó en la bahía de Maldonado el Campeonato Nacional de Optimist y Selectivo para el Mundial 2022 del que participaron casi cincuenta optimistas de Uruguay y algunos de Argentina. Fueron jornadas largas y de vientos oscilantes lo que hizo un Campeonato complejo y difícil.
Según informó Gustavo Musante, head coach del YCPE, los resultados empezaron a mejorar y se notó durante el campeonato. En lo que respecta al Nacional, decirles que Paula Defazio salió vice campeona Femenina y tercera en la clasificación general. Tomás Carrasco, quinto a nivel Nacional. Bautista Ramírez Campeón Nacional Principiante. Juan Martín Carrasco vice campeón infantil. Todos los restantes nombrados son producto del programa de Becas, que lleva adelante el club desde hace años. “Quiero resaltar a Bautista Ramírez (el flamante Campeón Nacional Principiante). Es un chico que surge de las becas en plena Pandemia y viene de Escuela Pública y con un desempeño pocas veces visto. Hizo escuelita de Optimist el invierno del 2020 y pasó a principiantes este 2021. Y con tan solo 11 años y un invierno de aprendizaje y entrenamiento clasificó al Campeonato de Team Race en el Yacht Club de Mónaco, que se disputó este enero pasado”, contó Musante.
Para el mundial clasifican los primeros cinco del país, tres de los cuales son del Yacht Club Punta del Este.