
El Centro Universitario Regional del Este (CURE), informó que, para la generación de ingreso 2023, el período de inscripción será del 6 al 28 de febrero de 2023, a través del sitio bedelias.udelar.edu.uy.
La oferta académica para el año 2023 en el CURE es la siguiente:
-Ciclo Inicial Optativo Ciencia y Tecnología (Maldonado, Rocha y Treinta y Tres)
-Ciclo Inicial Optativo Social (Maldonado, Rocha y Treinta y Tres)
-Licenciatura en Diseño de Paisaje (Maldonado)
-Licenciatura en Educación Física (Maldonado)
-Licenciatura en Gestión Ambiental (Maldonado, Rocha y Treinta y Tres)
-Licenciatura en Medios Audiovisuales (Maldonado)
-Licenciatura en Turismo (Maldonado)
-Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales (Rocha)
-Tecnicatura en Deportes – opción Actividades Acuáticas (Rocha)
-Tecnólogo en Administración y Contabilidad (Maldonado, Rocha y Treinta y Tres)
-Tecnólogo en Telecomunicaciones (Rocha)
-Tecnólogo Minero (Treinta y Tres)
El detalle de cada carrera está disponible en la página web del CURE (https://www.cure.edu.uy/ensenanza/oferta-educativa/).
¿Qué son los CIOs?
Los Ciclos Iniciales Optativos (CIO) constituyen una vía alternativa de ingreso a la universidad. Es un primer año universitario cuya principal característica es la flexibilidad en su currículum y la integración de saberes. Su flexibilidad permite que estudiantes de todas las orientaciones de bachillerato puedan optar por diferentes asignaturas y sumar créditos para continuar la carrera de su preferencia.
En el CURE, el CIO se estructura en dos grandes orientaciones: social y ciencia y tecnología. El CIO Social, como novedad a partir del 2023 se podrá iniciar el cursado del primer año de las carreras de la Facultad de Derecho: Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales. Además de mantener las trayectorias ya existentes: Trayectoria Ciencias Sociales (Licenciado/a en Comunicación; Licenciado/a en Bibliotecología; Licenciado/a en Trabajo Social; Licenciado/a en Sociología; Licenciado/a en Ciencias Políticas; Licenciado/a en Desarrollo; Licenciado/a en Ciencias de la Educación; Licenciado/a en Antropología – Arqueólogo/a.)
Trayectoria Tecnólogo en Administración y Contabilidad (Licenciado/a en Economía; Contador/a Público; Tecnólogo en Administración y Contabilidad.)
Trayectoria Turismo (Licenciado/a en Turismo.)
El CIO Ciencia y Tecnología, hasta el momento, cuenta con algunas opciones que hacen reconocimiento y acreditación total (90 créditos) como un primer año, habilitando a entrar en segundo año directo. Para ello se tienen que seguir las trayectorias sugeridas: Licenciatura en Gestión Ambiental, Carreras Facultad de Ciencias, Facultad de Química y Licenciatura en Psicología.
Particularidades de la inscripción en algunas carreras
Los aspirantes a la Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) deberán pre-inscribirse, para luego pasar a sorteo. Quienes aspiren a inscribirse a la Licenciatura en Educación Física deberán llenar un formulario web con sus datos, a través del cual se estarán inscribiendo al sorteo de los cupos para las carreras.
El formulario web, de inscripción al sorteo, estará disponible en (https://www.preinscripciones.udelar.edu.uy/) desde el 16 de enero al 10 de febrero inclusive. El sorteo se realizará el 13 de febrero, en horario a definir. La información sobre el sorteo será publicada en la página web y redes sociales de ISEF.
La inscripción a la Licenciatura en Turismo se realizará a través del CIO Turismo.
Las preinscripciones e inscripciones al Tecnólogo en Informática son gestionadas por la Universidad Tecnológica en su página web (http://utec.edu.uy), desde el 23 de enero al 17 de febrero.
En el caso de la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales, la inscripción no tiene cambios, pero sí el lugar de dictado de la carrera que pasará a ser en la sede Maldonado del CURE y se dejará de usar el anexo en Playa Hermosa, Piriápolis.
Antes de realizar la inscripción a la carrera te recomendamos despejar todas tus dudas, para hacerlo te puedes dirigir a la Unidad de Apoyo a la Enseñanza escribiendo al correo: uae@cure.edu.uy.
¿Cómo es el procedimiento de inscripción? Para realizar la inscripción se deberán de seguir los siguientes pasos:
1- Conocer los requisitos y la documentación necesaria para la inscripción (Requisitos de ingreso al CURE). La certificación de haber finalizado estudios secundarios.
● Estudiantes de ANEP que culminan secundaria y UTU: deben solicitar en su centro educativo que se registre su egreso en el sistema informático. La Udelar, conectada a ese sistema, revisa la certificación de estudios culminados de cada estudiante. Estudiantes de los liceos militar y policial también están incluidos en este sistema.
● Estudiantes de enseñanza privada: deben solicitar a la institución la Fórmula 69A o B dirigida a la Udelar, que luego tendrán que subir en la plataforma de inscripciones.
Migrantes: Los estudiantes con nacionalidad extranjera o uruguaya pero que culminaron sus estudios secundarios o iniciaron una carrera universitaria en el exterior, deben consultar en http://www.udelar.edu.uy/generacion2023/migrantes