Abuso de menores: activistas protestarán por fallo absolutorio ante la SCJ

abusoUn total de veinticinco organizaciones de carácter feminista y dedicadas a la defensa de los derechos humanos se están organizando para realizar esta semana una manifestación de protesta frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia. Los grupos expresarán de esta manera su indignación ante el fallo de un tribunal de apelaciones que anuló el procesamiento con prisión de un empresario local, quien había sido enviado a prisión por haber pagado para tener relaciones sexuales con una joven menor de edad. Según se sabe, el tribunal de alzada consideró que el hombre no estaba en conocimiento de la edad de la joven en cuestión.

“Nos parece importante que la justicia revea el fallo, nos parece importante también que se den los apoyos necesarios para que estas muchachas puedan superar estas situaciones y que demos la forma de que esto no pase más, porque eso es lo importante”, dijo la edila oficialista Beatriz Jaurena en una entrevista concedida a FM Gente.

“Tiene que haber además una condena social a este tipo de situaciones y la denuncia correspondiente”, agregó.
La manifestación fue convocada para el próximo viernes 20 en el centro de Montevideo. En tanto, el conglomerado ya publicó la copia de una presentación que realizaron ante la fiscalía letrada nacional en lo Penal de 1er. turno.
Bajo el título “’No sabía que era menor’. Rechazamos fallo sobre caso de explotación sexual”, estas organizaciones se manifiestan contra un fallo del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 2º turno, que “revocó el procesamiento con prisión de un empresario”, según informó el mismo Poder Judicial.

La credibilidad

Últimamente, la página oficial del Poder Judicial difundió un resumen del caso y dio a conocer la sentencia del tribunal de alzada. Allí se aclara que al empresario “le fue imputado un delito de ‘retribución (…) a personas menores de edad (…) para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo’ por parte del juez letrado de 1º instancia de Cerro Largo, de 1º turno”.
Mientras tanto, la edila Jaurena argumentó que “si la justicia falla en contra, la próxima vez que suceda una situación similar, primero no se denuncia porque se pierde credibilidad y la gente se piensa que no tiene sentido denunciar porque en realidad no pasa nada, y esto no es así, hay que denunciarlo. Por otro lado se termina naturalizando una situación en la que muchas veces se justifica que un adulto abuse de una menor; es importante no generar un precedente de este tipo y que la justicia y el Estado respalden a estas muchachas y condenen esta actitud que realmente es deplorable”, indicó.
Jaurena agregó que la fecha elegida para la manifestación fue negociada entre todos los convocantes. Por otra parte, dijo desconocer cuántas personas viajarán el día indicado desde Maldonado a la capital.
“Nos parece que las organizaciones de mujeres debemos estar en ese lugar respaldando este petitorio, y nosotras, como mujeres políticas, también deberíamos estar porque más allá que somos parte, en el caso nuestro del gobierno, tenemos que condenar”, señaló.
“No es éste el modelo de sociedad que nosotros estamos planteándonos. Este tipo de cosas se repite y tenemos que terminar con esto, y nosotras no podemos quedarnos calladas frente a este tipo de injusticias”, insistió.
“El tema es que aquí hay cosas que se terminan naturalizando y se termina justificando una situación a partir de conceptos que son equivocados y contra los que tenemos que ir. “No podemos argumentar que en realidad la muchacha tenía 15 y (el imputado) pensó que tenía 18, o que fue la que provocó. Son menores, el adulto es el responsable, y lo que está cometiendo es un ilícito”, sentenció.
“Esto se ha repetido, nosotros tenemos que hacer visible esta situación, tiene que haber una condena pública, la sociedad tiene que saberlo y la justicia tiene que fallar de otra manera y sancionar en realidad al abusador y no condenar a la que fue abusada”, concluyó la legisladora.