La Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este (ADIPE) celebrará el próximo jueves 29 de mayo una asamblea extraordinaria en la definiría la fusión con la Cámara Inmobiliaria de Maldonado (CIDEM).
En la oportunidad los asociados de ADIPE deberán expresarse sobre los puntos contenidos en el orden del día, como definir el nombre de la nueva gremial empresarial, indicó Andrés Jafif, titular de la institución.
“Aspiramos a que los colegas que no se encuentran afiliados a alguna de las cámaras inmobiliarias se sumen a la nueva institución la que será, a partir de su definición, la gremial inmobiliaria más grande del país”, indicó Jafif.
“La nueva institución, gracias a la unión de todos los colegas, tendrá más fuerza para ir a presentar nuestras aspiraciones a las diversas reparticiones del estado. Por otro lado, esta asociación generará una mayor militancia de los colegas. Antes las convocatorias eran a partir de dos instituciones. Ahora será de una sola. La unión hace la diferencia y nos hace más fuertes a la hora de hacer valer nuestros justos reclamos”, enfatizó.
El actual titular de ADIPE sostuvo que se trata de dar un ejemplo a las demás gremiales empresariales del departamento que, por rubro, se repiten en dos o tres asociaciones.
“La fusión nos traerá muchos beneficios, entre ellos el económico. Ahora, cada vez que salgamos de gira solo tendremos que armar un solo stand y no gastar por doble partida”, agregó. Los socios deberán modificar el estatuto, absorber los funcionarios como así también el pasivo y el activo de CIDEM.
Absorción
Los socios de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado efectuaron tiempo atrás su asamblea extraordinaria donde fue definida su fusión con ADIPE.
La nueva entidad tendrá como socios a los 82 inmobiliarias de ADIPE y las 70 de CIDEM: Su objetivo será sumar a la mayor de las más de 400 empresas que existen en el resto del departamento y figuran en el registro correspondiente del Ministerio de Turismo y Deportes.
En los hechos la fusión de ambas entidades se dará mediante el mecanismo de la absorción de CIDEM por parte de ADIPE, entre otras razones por el local inmobiliario que tiene está última, que es empleado como sede social. La presidencia de la nueva entidad será ejercida por uno de los actuales titulares de ADIPE y de CIDEM, Andrés Jafif o Francisco Bistiancic.
A partir de la fusión, la comisión directiva de la nueva institución tendrá un interinato de un año de duración. En ese período estará integrada por once dirigentes.
“La directiva estará conformada por la totalidad de los miembros de las actuales directivas de CIDEM y ADIPE. Este período estará comprendido entre junio de este año y mayo del 2015. La primera directiva de la nueva entidad llamará a elecciones en mayo de 2015 para designar a las nuevas autoridades. Los estatutos de la nueva entidad serán los actuales de ADIPE. La comisión directiva tendrá once miembros titulares y once suplentes. Los cargos serán los mismos: presidente, vice, secretarios, prosecretarios y tesorero, entre otros”, dijo Jafif.
Otra manera
La nueva institución aplicará el sistema de exclusividad empleado hasta el momento tanto por ADIPE como por CIDEM. Jafif precisó que “es un sistema que permite trabajar una propiedad en exclusividad por parte de alguno de los asociados. Cuando una inmobiliaria sube al sistema la vivienda, casa o apartamento que tiene en exclusividad, el resto de las inmobiliarias deberán trabajar con ella y no con su propietario. Esto permite trabajar de una forma más ordenada y da más seriedad porque la inmobiliaria que tiene esa exclusividad es responsable del inmueble ante su propietario”, explicó.
Negocios trancados
El mercado inmobiliario “está lento, muy tranquilo”, dijo Jafif. “Está muy quieto y las pocas consultas que hay son de uruguayos, de acuerdo a lo que conversamos entre los colegas. Estamos expectantes sobre como puede evolucionar la situación económica argentina, entre otros temas”, añadió.
Punta del Este sintió en las últimas semanas el cierre de la filial local de la inmobiliaria ACSA, presente en el balneario hace más de cinco décadas. “Estuvo presente durante mucho tiempo”, lamentó Jafif.