Agenda cultural: música en vivo, cine, milongas y mucho más

El último fin de semana del mes está lleno de planes culturales

El sábado 30 de setiembre hay noche de tango y milonga en el Viejo Almacén de Ocean Park. La práctica arranca a las 20 hs y a las 21:30 hs hay milonga.

Julieta Troielli – @azarero

Mucha música en vivo, el clásico cachengue para los que gusten salir a bailar, hay dos toques de jazz de lujo, una obra de danza contemporánea que promete, cine en el Maca y las mejores milongas de la zona. Sacá lápiz y papel, y ármate tu plan de finde. ¡Después no digas que no hay nada para hacer!

Mamboretá, Mediodías de Jazz en La Curandería

Si querés arrancar el finde escuchando música en vivo, te recomendamos ir a cenar a La Curandería este viernes 29 de setiembre y escucharte el show del Dúo Mamboretá, a las 21 hs. Pero si lo que buscás un plan de sábado al mediodía, la sugerencia es la Jam de Jazz: un clásico que no falla. Mesita en el patio, un delicioso menú con comida fresca, casera con opción vegetariana y gluten free, y como broche de oro, Manu Ojeda, Dami Taveira y Ian Elizondo envolviendo las mesas con música y emoción. Para cerrar, el sábado a la noche tocan Gabrielo Errez y Esteban Rodríguez.
Román Guerra 638.
T: 42 263121.
IG: lacuranderia.uy

Cachengue y sábado de arte en Primitivo en Piriápolis

Para aquellas personas aventureras con ganas de descubrir lugarcitos con onda está Primitivo en Piriápolis, un espacio de arte y gastronomía con una interesantísima grilla de propuestas artísticas, ambiente bohemio y relajado, y comida saludable. Este viernes 29 de setiembre, hay Cachengue Tempranero de 19 a 00 hs con DJ La Na. Hermoso plan si querés tirar unos pasitos. Y si estás buscando un plan para este sábado 30, este bar centro cultural tiene otra fecha interesante: cine foro presenta, a las 20:30 hs, “Dos Palabras: Los pueblos cordilleranos en defensa de la tierra y el agua”, un documental de Miguel Mirra.
Uruguay esq. Ayacucho
Piriápolis.
IG: primitivo.uy

Ventolera, Yoga Rock y Peddro en Pueblo Narakan

Nuevas imágenes abren nuevos sabores. Nuevos sabores abren nuevos aromas. Nuevos aromas abren otra escucha. Esta es el lema y el espíritu de Pueblo Narakan, una cervecería y pizzería Gourmet que recibe este viernes 29 de setiembre a las 21.30 hs a Ventolera, orquesta Marchante de Canbombe. ¡A no colgarse porque esta noche promete! El sábado 30 a las 21:30 hs abre el escenario YogaRock, la cantante y compositora argentina radicada en Maldonado con todo su power y le sigue Peddro con sus Live Looping para bailar hasta que salga el sol. Entrada libre, reservas en el IG: pueblo.narakan
Juan Díaz de Solís 676
Punta del Este.
T: 099285259.

“Restrospectiva constructiva” de Pedro Gava &
Juan Ibarra Cuarteto en La Roca Espacio de Arte

Este sábado 30 de setiembre desde las 17 horas se inaugura la muestra del reconocido artista Pedro Gava que estará acompañado de buena música con el cuarteto de jazz Juan Ibarra. Gava nació en EE. UU en 1918, llegó a Uruguay país en 1923. Estudió en el Círculo de Bellas Artes con los profesores Domingo Bazzurro y Guillermo Laborde entre 1929 y 1933. Luego con el maestro Joaquín Torres García (1943/49). Sigue integrando el Taller hasta 1961. Interviene en todas las exposiciones colectivas del Taller Torres García dentro y fuera del país. Y además de su imponente acervo, destacamos su valiosa labor como docente en el departamento de Maldonado. En 1947 es profesor efectivo de expresión plástica en los liceos de Piriápolis y Pan de Azúcar. Está representado en el liceo de San Carlos (Maldonado) con el fresco “Don Quijote”, y “De la Hélade” (1960- 1961). En la Colonia Escolar de vacaciones de Piriápolis con “Apolo y sus Musas “(1966). También realizó dos murales en céntricos comercios de la ciudad de Piriápolis (1969).
“La Roca Espacio de Arte” está abierto todos los días de 17.00 a 20.00 hs (contacto 099221463 – 099801408).
Av. Laguna del Sauce y ruta Interbalnearia km 116.

Choca presentación escénica en el Paseo San Fernando

Hermosa oportunidad para sumergirte en el universo de la danza contemporánea. Este viernes 29 de setiembre a las 20:30 hs se celebrará la 2da edición de Salón A-BIERTO: espacio de promoción de artes escénicas con foco en el cuerpo. En esta oportunidad se exhibirá “Choca: presentación escénica, (a)gentes de choque”. Organizado por la Escuela de Danza de Maldonado, en el Paseo San Fernando.
25 de Mayo y Sarandí.
Entrada Libre, a la gorra.

 

Cine Maca proyecta “9”, una película sobre el fútbol y la fama

Este sábado30 de septiembre a las 16 hs el Cine del MACA proyecta 9, una interesante película dramática deportiva uruguayo-argentina de 2021 escrita y dirigida por Martín Barrenechea y Nicolás Branca. Está protagonizada por Enzo Vogrincic, Rafael Spregelburd, Horacio Camandulle, Rogelio Gracia, Roxana Blanco, Lara Sofía, Santiago Sanguinetti. El film cuenta la historia de un exitoso futbolista que sufre el acoso mediático y la presión de su entorno y busca escapar del infierno en el que se ha convertido su vida. La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa por Passline.
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), se encuentra en el kilómetro 4,5 de Ruta 104, en Manantiales.
IG: maca.fundacionpabloatchugarry

Movida Milonguera

Para los que andan por Piriápolis, hay un interesantísimo ciclo de prácticas en un espacio hermoso cedido por el Argentino Hotel llamado La Fontana, que cuenta con estacionamiento. Todos los viernes a las 19 hs hay una pequeña clase introductoria, más bien dirigida a gente nueva y luego se abre el espacio a la práctica tempranera. Se puede llevar lo que se quiera consumir y compartir, incluya su vaso/copita en el bolsito. Organiza Lucía Navarro @luchi_navarro.tango
Armenia 4094, Piriápolis.

El sábado 30 de setiembre hay noche de tango y milonga en el Viejo Almacén de Ocean Park. La práctica arranca a las 20 hs y a las 21:30 hs hay milonga.
Info y reservas: 099881575. Ig: el_viejo_almacen. Mar del plata y Copacabana, Ocean Park.

Si querés tener un anti-domingo, un fin de fin de semana diferente, tenés que probar la clase de tango y práctica milonguera del Popu. La clase comienza a las 19.30 de la mano de Axel y Maia, dos profes de lujo que trasmiten con amor y sabiduría las magias del 2×4. Después hay práctica para bailar y probar lo aprendido en la clase, hasta las 00hs. Para principiantes y milongueros con kilómetros de pista, para curiosos y nostálgicos. El tango es un hermoso universo que como dicen “siempre te espera”.
IG: naturalypopular