
El nuevo intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que su segunda gestión al frente de la Intendencia es producto del apoyo extrapartidario que recibió en las elecciones de mayo pasado.
“Sentimos que el resultado electoral trasciende la frontera de este viejo partido defensor de las libertades, la justicia social y la honradez administrativa. Asume una característica diferente ya que esta vez han acompañado a nuestras propuestas electores de diversas orientaciones políticas. Esta particular circunstancia redobla nuestro compromiso”, enfatizó ayer en su discurso de asunción.
“Hoy sentimos que asumimos el gobierno en nombre de una concertación de hombres y mujeres de Maldonado que superan las tradicionales fronteras partidarias. Nuestro equipo de gobierno es precisamente el reflejo de ese amplio acuerdo ciudadano”, aseveró.
En los hechos, dirigentes colorados ocupan desde la víspera cargos de dirección de la nueva gestión municipal. Por lo demás, Antía destacó la presencia del ex intendente colorado Benito Stern.
Por otra parte, trascendió que el flamante jefe comunal ordenó en las últimas horas la instrucción de una auditoría general externa de las cuentas municipales.
“Considerando que los servidores públicos deben rendir cuentas de su gestión a la sociedad no solo si los recursos públicos han sido administrados correctamente y de conformidad con el ordenamiento jurídico, sino también respecto a la forma y resultado de su aplicación en términos de eficacia, eficiencia y economía, hemos instruido a la Dirección General de Hacienda la instrucción inmediata de una auditoría integral externa sobre los aspectos legales, contables, patrimoniales, financieros, operativos y de gestión de la Intendencia de Maldonado”, adelantó.
Línea divisoria
El anuncio fue dado a conocer ayer durante el multitudinario acto de asunción del nuevo intendente y los nuevos directores generales de la IDM celebrado en el 5º piso del edificio comunal.
La administración entrante quiere trazar una línea de separación con la saliente gestión del Frente Amplio. Los equipos de gestión detectaron que en las cuentas municipales del BROU solo hay unos 4 millones de dólares para afrontar lo que queda del año. El dinero no alcanza para pagar los sueldos de julio por lo que otra medida de Antía será la de licitar la adjudicación de las líneas de crédito de hasta 50 millones de dólares. De todas formas, la citada suma tampoco permitirá llegar a fin de año porque las cuentas para pagar hasta diciembre representan casi el doble de esa suma.
De todas formas, Antía agradeció a la intendente saliente, la frenteamplista, Susana Hernández, la forma en que manejó el proceso de transición.
Antía entregó un ramo de flores a Hernández dejando de lado las serias diferencias e intercambios de descalificativos producidos entre ambos sectores durante la campaña electoral pasada.
Cámaras
Durante su discurso de ayer, Antía resaltó la gran cantidad de funcionarios de carrera que integran los cargos de alta responsabilidad de su administración. “Hay 27 funcionarios de carrera entre los cargos de dirección de primer y segundo nivel. Casi un 40 por ciento. Es una señal”, aseveró.
Asimismo, dejó en claro la excelente relación que mantiene con el comando de la Jefatura de Policía de Maldonado.
“Desde la Intendencia vamos a colaborar de un modo muy activo para que en Maldonado el derecho humano a la seguridad se ejerza de forma plena. Vamos a colaborar codo a codo con la Jefatura de Policía, con la Prefectura, con el Ministerio del Interior, para que se disponga de todos los medios que coadyuven a un marco de seguridad y tranquilidad para la vida cotidiana”, indicó.
Por esto ratificó que cumplirá con su propuesta de campaña de financiar un centro de videovigilancia para todo el departamento.
“Las cámaras se instalarán en lugares estratégicos que serán monitoreadas desde una mesa central con personal especializado”, afirmó. “Este centro de monitoreo será también una herramienta eficaz para supervisar el tránsito, el transporte público, los servicios de limpieza e incluso la recolección de residuos”, agregó
Políticas de estado
“Venimos a dar respuesta a los problemas del departamento con políticas de estado alejados de cualquier tentación de usar el poder como un instrumento para perpetuar la dominación de un partido, persiguiendo a quienes tienen otras opciones, o buscando lealtades a través de compromisos no siempre claros”, expresó.
“Venimos a gobernar. También venimos a levantar la bandera de los valores que hacen fuerte a una sociedad y a un pueblo. Lo haremos en todos los ámbitos en que a la Intendencia le toque actuar. Con la Junta Departamental, con los municipios, con los medios de comunicación o con las organizaciones que representen medios privados legítimos. Maldonado nos conoce. Vamos a actuar de puertas abiertas como lo hicimos en el pasado. Vamos a dialogar con todos en un marco de respeto, pluralidad y tolerancia”, añadió.
Quisiera saber porque ose cobra para conexiones nuevas de agua 28 UR en zona balnearea de maldonado y 5UR para el resto del pais?
http://www.ose.com.uy/c_tramites_conexiones_nuevas.html
Desde ya muchas gracias