El Consejo de Educación Secundaria (CES) decidió implementará desde este año un plan para que los alumnos del Ciclo Básico que al finalizar el período de febrero deban más de tres asignaturas no tengan que repetir todo el año, como lo debían hacer hasta ahora. La novedad es que se les mantendrá el fallo en suspenso y se les dará la posibilidad de cursar durante el año académico que se inicia las materias que todavía no aprobaron, informó El Observador.
El consejero del CES, Javier Landoni, explicó al matutino que la decisión fue adoptada en noviembre del año pasado con el objetivo de reconocerle a los estudiantes sus trayectorias educativas. Según señaló, las autoridades evaluaron que no existía necesidad de hacerle repetir todo el curso a los estudiantes, cuando ya tenían asignaturas aprobadas. Asimismo, Landoni negó que con esto se busque modificar los resultados educativos, en vistas de que con los fallos en suspenso no se incidirá en los resultados globales de ese año. “No queremos pasar a nadie si no corresponde, pero también queremos reconocer la trayectoria de los estudiantes”, dijo.
Gremiales
La decisión generó malestar en el sindicato de profesores. Los docentes consideran que se está “emparchando” la situación y que en los liceos no hay docentes suficientes para dar esas clases. La filial de Montevideo (Ades) ya aprobó una moción contraria a esa norma. Javier Iglesias, dirigente de Ades, dijo al matutino que la nueva normativa “tiene que ver con el peso que se le asigna a la repetición”. “Lo que se hace acá es emparchar la situación, pero se siguen sin discutir los problemas de fondo”, agregó.
“Vamos a tener chiquilines boyando en el liceo porque van a hacer solamente tres o cuatro asignaturas y van a tener tiempo muerto. Y estamos hablando de liceos que no tienen capacidad de absorber tiempo libre de los alumnos porque no tienen bibliotecas, ni funcionarios suficientes”, afirmó.
Consultado sobre este aspecto, Landoni manifestó que la disposición no obliga a los liceos a implementar el plan si no tiene las condiciones para hacerlo. “En ese caso, se deberá trabajar para tener las condiciones”, expresó.