Argentinos no podrán financiar pasajes, paquetes de viajes, alojamientos o cualquier servicio turístico con tarjetas de crédito

Para poder acceder a tal facilidad de financiación, deberán de tomar un préstamo personal o financiar sus gastos turísticos a través del pago mínimo de la tarjeta de crédito

Este jueves, el Banco Central de la República Argentina instó los emisores de tarjeta de crédito a cesar con todo tipo de beneficio o promoción con el que puedan llegar a contar los argentinos que decidan vacacionar en el exterior, prohibiéndose así la financiación de pasajes, paquetes de viajes, alojamiento o cualquier servicio turístico a través de tarjetas de crédito y en cuotas. Según lo informado por el portal Urgente 24, esta medida se lleva a cabo para contrarrestar la salida de dólares del país, cuyas reservas netas oscilan en los 4.700 millones, según el reconocido economista Gabriel Rubinstein, mientras que las líquidas estarían en territorio negativo, en -1.400 millones de dólares.
A partir de esta medida, aquellos que quieran vacacionar en el exterior ya no podrán contar con este instrumento financiero. Por lo cual, para poder acceder a tal facilidad de financiación, deberán de tomar un préstamo personal o financiar sus gastos turísticos a través del pago mínimo de la tarjeta de crédito. ¿Pero qué tan conveniente le es esto a los argentinos? Sin dudas no lo es en absoluto, ya que si deciden financiar sus vacaciones tomando un préstamo personal, deberán soportar una tasa de interés de más del 60%. Mientras que, si pretenden pagar el viaje con su tarjeta, y financiar el saldo sólo cubriendo el pago mínimo, deberán de financiar el resto del saldo con una tasa de interés del 43%.

Fuente: Urgente 24