
Un vocero del movimiento local que se opone a bajar la edad de imputabilidad penal a través de un plebiscito que se realizará con las elecciones nacionales de octubre aseguró que la tendencia de la intención de voto está cambiando y su principal impulsor, Pedro Bordaberry se encuentra nervioso por ello.
Nicolás Núñez, militante del Partido Socialista, dijo que el precandidato colorado Pedro Bordaberry ha optado por “embarrar la cancha” profiriendo falsedades a causa del cambio de tendencia de los votantes.
Días atrás, Bordaberry había asegurado que el presidente José Mujica se había reunido con el magnate George Soros en Estados unidos, y que le había pedido fondos para financiar la campaña contra el plebiscito. El gobierno desmintió esta noticia en un comunicado que emitió este martes y manifestó su sorpresa ante lo que consideró un infundio.
Por su parte, Núñez dijo ayer a Radio Maldonado que la campaña en contra de bajar la edad de imputabilidad penal “viene bien. Y sobre todo el que más lo demuestra es Pedro Bordaberry diciendo los disparates que está diciendo últimamente porque ve que las encuestas que le venían muy bien se le están yendo en picada desde que el Frente Amplio plantea el tema y plantea las soluciones que tiene”, señaló.
“Yo agregaría de que aparte que no podemos volver para atrás en una medida conservadora no podemos equivocarnos y tomar una medida que nos va a hacer peor, que nos va a hacer empeorar. Esto la gente lo tiene que saber; esta medida no solamente no va a contribuir a una sociedad más segura sino que, al contrario, va a seguir fomentando la política del miedo, va a seguir fomentando la política de la exclusión, de la profesionalización del delincuente, que es lo que sucede en la cárcel hoy”, indicó.
“Discurso barato”
El militante socialista estimó que a estas alturas de la campaña “la gente está empezando a salir de la consigna, del discurso barato que le vendieron cuando juntaron las firmas los blancos y los colorados y están empezando a pensar qué es lo mejor para solucionar un problema, porque en definitiva es eso lo que tenemos que pensar. Y me parece que viene tan bien que Pedro Bordaberry, el principal impulsor de esta propuesta empezó con un embate no discutiendo de lo que hay que discutir (…) y está empezando a embarrar la cancha, a decir que a la Comisión No a la Baja la financia Soros, que la financian de afuera, a decir que el gobierno se está metiendo en la elección interna, a decir una serie de cosas que lo único que hacen es embarrar la cancha”, afirmó.
Núñez dijo que todo esto “demuestra la desesperación que está teniendo” el precandidato colorado el número de personas dispuestas a apoyar el plebiscito “bajó “nueve puntos en unos meses”.
Nueve puntos menos
Una consulta difundida por Equipos Mori en febrero pasado indicó que el 66% de la ciudadanía estaba a favor de bajar la edad de imputabilidad penal. Dos meses más tarde, la cifra bajó a 57%.
Desde octubre de 2012 las encuestas de Equipos sobre este tema indicaban que por lo menos el 60% de los uruguayos apoyaba la iniciativa. Hubo que esperar hasta abril de este año para que la aprobación fuera inferior al 60%. Por otro lado, quienes se expresan en contra de bajar la edad de imputabilidad siempre estuvieron por debajo de 30%, a excepción de diciembre de 2013, cuando llegaron a ser un 31%.
Pedro Bordaberry fue quien planteó modificar la Constitución para que los adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves reciban penas como si fueran adultos. Su idea es que sea encerrados en un organismo “independiente del INAU” y que se conserven sus antecedentes penales.
Dentro de los votantes del Frente Amplio, el 43% estaría a favor de bajar la edad de imputabilidad y el 52% en contra.