Aseguran que farmacias del departamento no se interesan en vender marihuana

plantamarihuana

Sea por miedo a los “adictos”, como si la marihuana fuera lo mismo que la pasta base, o a la simple delincuencia, apenas 50 de las 1.200 farmacias que funcionan en el país se han anotado para poder vender cannabis al público que la requiera. Entre tanto, en el departamento de Maldonado hubo “aparentemente” una sola farmacia anotada para brindar el servicio. Según dijo ayer a FM Gente Isabel Regent, secretaria de la Asociación de Farmacias del Interior, el establecimiento se encuentra en el balneario Las Flores, lo que indica que nadie vendería el producto en las principales ciudades.

Regent dijo que en la zona turística muchos extranjeros llegan a las farmacias a tratar de comprar marihuana. No obstante, aclaró que aún no está a la venta y adelantó que en un futuro tampoco se podrá comprar libremente.
A las farmacias, esta situación “nos cayó de arriba. Fue una decisión del gobierno, que reguló –no liberalizó- la venta de la marihuana y determinó que las farmacias iban a ser el canal comercialización”, dijo la dirigente.
Asimismo, refirió que la gremial de las farmacias de Montevideo y la del interior empezaron a reunirse con las autoridades para ver “cómo iba a funcionar esto” e informar a sus asociados. Dijo que la asociación “no aconseja ni desaconseja” a sus miembros que vendan marihuana y precisó que “la farmacia es un comercio, pero especial, porque está regulado, porque vende medicamentos, pero tiene que ser rentable, como tal”.

Plan piloto
Regent admitió que algunos farmacéuticos han sido muy críticos con la iniciativa gubernamental. “En general, los asociados no estaban afines a vender marihuana por razones muy variadas”, explicó. Además, señaló que para los químicos una farmacia es un centro de salud por lo que no vende otras “drogas recreativas”, como el tabaco o las bebidas alcohólicas. “La marihuana medicinal es otra cosa. Veremos cuando llegue”, subrayó.
En este caso tampoco habría una “dispensación” con receta obligatoria, como es el caso de los medicamentos.

Consultada sobre si había farmacias de Maldonado entre las anotadas para vender cannabis, Regent replicó que “el tema es que fue voluntario; había que inscribirse y no hubo un número importante de farmacias inscriptas”. El Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCA) “no nos dio la lista. Nos dijo que eran aproximadamente 50, con unas 20 del interior. Por llamadas que hemos recibido, nos comentaron que hay una farmacia de Maldonado, del balneario Las Flores, que estaba interesada. Aparentemente no habría otras”, añadió.
Regent destacó que hay unas 600 farmacias agremiadas en el interior y otras tantas en Montevideo. Por ello consideró que “50 en unas 1.200 son muy pocas”, aun cuando las autoridades estiman que son suficientes para emprender “un plan piloto. Ojalá”, agregó.
Regent también señaló que hay un complejo operativo de seguridad para la venta y para adquirir el producto. Pese a ello, alegó que “el margen de ganancia no es muy tentador”, ya que llega al 30% y cada gramo se vendería a U$S 1,20.

 

1 COMENTARIO

  1. UN TESTIMONIO DE LA RECEPCIÓN DEL PRÉSTAMO DENTRO DE UNA SEMANA
    Para mí nunca ha existido el préstamo entre individuo. Pero un día leí un testimonio de préstamo en este sitio y es así que mi elección se dirige al Señor Hiler.
    Que me no ha dado ningún préstamo de preocupaciones 130.000.00 € en menos de una semana.
    Gracias a todos los que dan testimonio de él; Es una referencia. Con seguridad puede contactar en su correo electrónico: hiler.paul60@hotmail.com
    Me ayudó a realizar mi sueño de empresario.

Comments are closed.