Astori adelantó pautas de su gestión al frente del Ministerio de Economía

Astori_2El vicepresidente Danilo Astori dijo este lunes en Punta del Este que la futura administración se pondrá como meta “mejorar el sistema tributario para favorecer” a los contribuyentes. El futuro ministro de Economía recordó que este será el “objetivo fundamental” del próximo gobierno.

“”Esto significa progresos, sobre todo en materia del impuesto a la renta personal, su liquidación y en el futuro las retenciones que tiene. También significa seguir reduciendo el peso de los impuestos indirectos, como el impuesto al valor agregado. Hemos dicho también que no pretendemos aumentar la presión tributaria como se ha dicho en la campaña electoral. Lo vamos a cumplir. Desde el punto de vista tributario, siendo una herramienta muy importante desde el punto de vista fiscal, el gran objetivo es mejorarlo”, indicó Astori al inaugurar días atrás el Salón Inmobiliario de Punta del Este.

“No nos gusta un sistema tributario con muchos impuestos porque complica la administración. Al mismo tiempo buscaremos el estimulo a la inversión productiva”; dijo.

“El estimulo tributario fue muy importante para atraer Inversiones al país. Eso lo vamos a seguir practicando cada vez mejor”, enfatizó.

Astori adelantó que la futura administración se basará en tres líneas de acción relacionadas con lo que denominó el “crecimiento inclusivo” que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos “y no al revés”.

“En segundo lugar la apertura al mundo. El Uruguay es un país que tiene un potencial enorme, que solo puede realizar con un enfoque muy abierto. Una apertura integral, además, no solo en el terreno comercial y de inversiones, sino también en la defensa de valores políticos superiores, profundos, que hasta ahora le han dado mucho prestigio al Uruguay en el exterior”; enfatizó.

“En tercer lugar la apuesta a la calidad. Uruguay, por su pequeñez física, tiene que apostar a la calidad, que es el camino estratégico que se impone basado en una cada vez mejor calidad de la educación, conocimiento científico y tecnológico, innovación”, agregó.

Esfuerzo de inversión

El futuro ministro adelantó, además, que “los desafíos son muy grandes (y) las responsabilidades también. En materia de potencial físico tenemos cuatro áreas absolutamente relevantes. Transportes, telecomunicaciones, servicios portuarios y energía. Hemos venido avanzando con velocidades diversas. Con un poco más de rapidez en telecomunicaciones y energía. Y con mas lentitud en materia de transporte y servicios portuarios. Allí vamos a tener que hacer un esfuerzo de inversión donde el complemento entre el esfuerzo público y el privado, la inversión nacional y la del exterior serán fundamentales. Uruguay solo a través de su sector público no puede encarar estas responsabilidades y debe buscar apoyo en el sector privado y apoyo de la inversión externa también. Por otro lado es enorme también la responsabilidad en capacidad humana”, agregó.

Por otra parte, Astori consideró que el salón inmobiliario es la principal muestra representativa del sector, que presenta un “muy buen comportamiento aún en épocas de desacelerización en el Uruguay”.

“La construcción es el principal destino de la inversión externa en el Uruguay. En el año que acaba de terminar el 26 por ciento de la inversión del exterior en el Uruguay tuvo como destino a la industria de la construcción”, enfatizó.

Astori encabezó este domingo el acto de inauguración de la décima edición del Salón Inmobiliario de Punta del Este, celebrado en el complejo Enjoy Conrad del balneario. Del encuentro participaron autoridades y referentes del sector inmobiliario.

 

Astori anunció medios para la reinserción de delincuentes

El vicepresidente Danilo Astori sostuvo que la futura administración que asumirá el próximo 1º de marzo también tendrá a la seguridad como uno de sus temas prioritarios.

“La seguridad pública y ciudadana también integran esta necesidad estratégica del país para el futuro. En esa trayectoria tendremos que seguir practicando la integralidad. Naturalmente prestando absoluta atención a los orígenes sociales de conductas desviadas. A la represión y sanción de las mismas”, afirmó Astori durante su exposición realizada el domingo por la noche.

El futuro ministro de Economía adelantó que habrá que apuntar “sobre todo a la disponibilidad de recursos físicos, humanos y técnicos para promover la reinserción a la sociedad de aquellos que han incurrido en conductas desviadas. La capacidad humana es otro desafío que tiene el país por delante”, añadió.