La semana pasada el diputado colorado Eduardo Elinger denunció la compleja situación en la que se encuentra la Estación de Tratamiento de Agua Residual de Pan de Azúcar. Su planteo fue escuchado por las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente que este martes llegaron a la ciudad. El ministro Adrián Peña, la vicepresidenta de OSE, doctora Susana Montaner y el gerente regional del organismo, estuvieron junto al diputado en una reunión con los vecinos de la zona. Según lo denunciado por Elinger días atrás “la Estación de Tratamiento de Agua Residual Pan de Azúcar colapsó y peligra contaminación ambiental y la salud de los vecinos” y calificó de calvario la grave situación que padecen los residentes del barrio “Las Vivianas” desde hace varias semanas por el permanente “olor nauseabundo y la proliferación de insectos y moscas de gran porte”, con el consiguiente riesgo de contaminación del arroyo Pan de Azúcar.
Según se informó, la causa del colapso de la Planta de Tratamiento, se debe al incremento del número y volumen de barométricas que son descargadas diariamente, que llegan a ser más de 30. Al parecer, esto se debe a que la Estación ubicada en Piriápolis está inactiva porque el técnico que hace el service viene del exterior y no ha podido ingresar al país.
A todo esto, se sumó en la última semana el comienzo de actividades del matadero, que también hace su descarga allí; para completar está compleja situación sanitaria, reventó un geo tubo “agravando aún más el agudo problema de una Estación de Tratamiento que no está preparada para recibir ese volumen de aguas residuales”. La planta está ubicada muy cerca del arroyo Pan de Azúcar “con un latente peligro de contaminación y en una ruta sumamente peligrosa, donde la operativa vehicular de ingreso de camiones cisternas de gran porte, es otro tema de gravedad”.

Estresados
El diputado no dejó de reconocer “el esfuerzo de funcionarios y técnicos que trabajan en situación de absoluto stress, pero frente a este colapso, tememos por la eficiencia del tratamiento de las aguas”.
Por otra parte, Elinger sostuvo que a corto plazo “se procedería a la limpieza de reactores que aparentemente nunca fueron limpiados y con eso se recuperaría parte de la capacidad, y a mediano y largo plazo se estudiaría modificar el sistema de Aireación”.
La realidad es que Pan de Azúcar vive por estas horas, una muy compleja situación en la que debería realizarse un protocolo de limpieza de contenedores y desinfección inmediata en zonas aledañas frente a la alta reproducción de insectos, moscas y neutralizar ese olor permanente en hogares y comercios. La angustia de esta situación provoca un gran impacto en la comunidad, con sectores de la población que sufren náuseas y se les hace imposible alimentarse frente a ese olor permanente en una época de altas temperaturas y con proliferación de moscas e insectos, relató el legislador.
Reclamamos y apelamos a la urgente intervención del Sr Ministro de Salud Pública, del Sr Ministro de Ambiente, del Directorio de OSE del Sr Ministro de Relaciones Exteriores, en este último caso para proceder a facilitar la imperiosa llegada al país del técnico que viajaría del exterior a reparar las centrífugas de la Planta de Tratamiento de Agua Residual de Piriápolis ya que “estamos frente a una grave situación y debe atenderse como tal”, finalizó.