La actividad de los cruceros sufrió un desplome del 27 por ciento entre la temporada 2014-2015 respecto del mismo período anterior según se desprende de los datos aportados por el Ministerio de Turismo.
La menor operativa de este tipo de turismo impacta en diversos ámbitos del turismo local como las embarcaciones de tráfico, los prestadores de servicios a los barcos y la consiguiente menor demanda de bienes consumidos por los cruceristas.
La menor actividad se registró este verano pasado en la bahía de Maldonado por la menor cantidad de recaladas de estos barcos. La actividad en el puerto de Montevideo fue menor respecto a la temporada anterior pero mayor a la registrada en la bahía de Maldonado.
Solo una armadora, Mediterranean Shipping Company, mantuvo el arribo de sus barcos a la bahía de Maldonado de forma periódica. La otra armadora fuerte, la Linea C, suspendió sus recaladas en Punta del Este y optó por operar desde el puerto de Montevideo. Sus clásicos barcos blancos con su chimenea pintada de amarillo optaron por el puerto de Montevideo, donde sus pasajeros desembarcaron y embarcaron.
En el caso de Punta del Este la caída es más fuerte al reducirse a la mitad la cantidad de barcos de turistas operados entre los referidos periodos veraniegos.
El balneario esteño recibió en el verano 2013-2014 116 cruceros, mientras que llegaron 64 en la temporada pasada, un 44,8 por ciento menos.
Desplome
En la temporada 2013 2014 los puertos de Montevideo y Punta del Este recibieron 237 cruceros. En el mismo período llegaron 173 barcos de pasajeros que cumplieron sus actividades durante el verano austral.
En el verano 2013-2014 el puerto de Montevideo recibió a 121 barcos contra los 109 registrados en la temporada pasada, un 9,9 por ciento menos.
El desplome también alcanza a la cantidad de pasajeros transportados por los cruceros. Una menor cantidad de barcos operando en la zona significa menos pasajeros, una verdad de perogrullo.
En el período 2013-2014 los barcos llegaron con 409.367 pasajeros y tripulantes. En el verano siguiente fueron 358.233. Una reducción del 12.5 por ciento.
En la temporada de cruceros 2013-2014 arribaron a Montevideo y Punta del Este 237 cruceros y desembarcaron en ambas ciudades 409.367 personas (pasajeros y tripulantes). Estos turistas destinaron más de 19 millones de dólares a gastos, lo que representó una cifra per cápita de 47 dólares.
El 45,5 % de los cruceristas son brasileños y el 29,0 % argentinos.
Esta temporada fue la primera en registrar una reducción en la cantidad de barcos llegados a los dos puertos uruguayos. La temporada anterior, 2013-2014 había registrado un aumento del 6.3% en la cantidad de barcos recibidos en el país.