Bayeto: la convivencia ante todo

peatonalLa protesta y la movida generada por un artista callejero, que estima que el municipio debería permitir las actividades artísticas informales y la venta de artesanías en la peatonal Sarandí, generó la reacción del alcalde Juan Carlos Bayeto, quien defendió la necesidad de mantener un cierto orden que permita la convivencia pacifica armónica de los vecinos, tanto en la peatonal como en la plaza San Fernando.

El debate comenzó el pasado sábado, cuando un artista callejero, Fernando Curbelo, anunció a FM Gente que iniciaría una recolección de firmas para presentar ante el municipio. El artista, de 25 años, pretende que se autorice nuevamente la presencia de artesanos y músicos en la peatonal Sarandí y que en la plaza se permita permanecer sin remera, jugar a la pelota y andar en bicicleta.

Curbelo relató que había estado en la sede del Municipio para preguntar “dónde está escrito” que los niños no pueden jugar a la pelota ni andar en bici en la plaza céntrica. También inquirió por qué no se puede estar ahí con el torso desnudo y no se permite poner los pies sobre los bancos. El artista afirmó a la emisora que recibió una respuesta tajante: las prohibiciones no están escritas en ningún lado, pero si no las respeta podría terminar, no ya en la plaza, sino en la comisaría, que está cruzando la calle.

Firmas

Curbelo añadió que luego se presentó ante el alcalde y le reiteró su pedido: “que dejen actuar a los músicos y artesanos, que vuelva la libertad a la plaza”. Pero el alcalde le contestó que “la plaza es de todos” y que tiene que comportarse como si estuviera dentro de la casa.
“Me preguntó si en mi casa hago lo que quiero y le dije que sí. Pero me dijo que en la casa de él no se hace lo que todo el mundo quiere. O sea, está poniendo en la plaza las normas de su casa”, protestó.
Acto seguido, Curbelo redactó una nota para divulgar a través de Facebook junto con otras personas que están de acuerdo con su reclamo. Asimismo, indicó que comenzó a recolectar firmas y saldrá a buscar adhesiones contra la medida del alcalde.
“Esas decisiones las tomó el concejo municipal sin informar a la población, coartando la libertad de la gente ¿y nosotros tenemos que acatar?”, se preguntó.
Las disposiciones “no están escritas en ningún lado, no pueden amenazarnos con que terminaremos en la comisaría por desacato”, agregó.

Aprobado

A todo esto, el alcalde Bayeto reivindicó ayer las medidas adoptadas por el concejo municipal. Estimó que la decisión resultó “favorable” para casi toda la ciudadanía y permitió recuperar la plaza y la peatonal para el uso de las familias.

“No queremos agredir a nadie ni molestar a nadie, pero no es comprensible que haya gente jugando al fútbol o andando en bicicleta arriba de la plaza, porque con ese criterio no hay límite”, señaló.
Si se permiten nuevamente esas actividades, hay riesgo de que niños o ancianos sean lastimados de un pelotazo o que vuelvan las motos a cruzar de un lado a otro la plaza, por la diagonal, agregó.
En cuanto a las quejas del artista callejero, Bayeto estimó que si “la sociedad en su conjunto” se queja de la situación, se podrían estudiar medidas. Sin embargo, dijo que la mayoría de los ciudadanos le agradece las normas dictadas por el municipio.
“Se trata de generar un marco de convivencia y armonía en la sociedad”, señaló. “Los guardias controlan el funcionamiento de la plaza en el día y hay gente que le parece que la molestamos, pero lo que tratamos es que la familia y la botijada puedan compartir un lugar público. Esto es beneficioso para la mayoría”, indicó.
Por otra parte, el alcalde recordó que hace un tiempo había personas que iban a lavar la ropa o a bañar a sus hijos en la fuente de la plaza. “Eso no se puede tolerar”, estimó. “Hay una autoridad que tiene que definir el marco en el cual se manejan los espacios públicos, que son responsabilidad del municipio. Se puede estar de acuerdo o no con las resoluciones del concejo” pero hay que acatarlas.
En cuanto a la erradicación de artistas callejeros y artesanos de la peatonal, Bayeto dijo que la medida se tomó hace tres años. Dijo que el espacio es angosto y que permitir la instalación de paños o puestos obstaculiza el tránsito de personas y perjudica a los comercios establecidos. Las actividades musicales y artísticas que se presentan en la peatonal son organizadas ro el Municipio en colaboración con la escuela municipal de artes, explicó.