Bordaberry empuja para llegar al ballotage

bordaberryactoEn el último acto realizado en Maldonado, el presidenciable colorado Pedro Bordaberry pidió un último esfuerzo a los militantes para colocar al Partido Colorado en la segunda vuelta de noviembre próximo. “Ustedes saben que mi carrera política ha sido en repecho. A mi, seguro, en la política, nadie me regaló nada. Es más, siento que me cobraron mucho. A veces me cobraron de más”, dijo Bordaberry en el curso de su oratoria

“No nos hemos entregado. Ese ha sido nuestro mérito en esta campaña. Cuando nos decían que no se podía les dijimos que sí se puede. Cuando nos decían que las encuestas decían algo, les decíamos que las encuestas no votan. Votan los uruguayos. Cuando nos decían que no se podía seguimos avanzando. Con la rebeldía que tenemos los uruguayos. Por eso les pedimos un último esfuerzo de aquí al domingo. Cierren los ojos por un instante. Imagínense ese momento cuando los de la televisión se pelean para ver quién abre el primer sobre, cuando empezamos a ver que salen los votos. Cierren los ojos y piensen que lindo ese momento cuando empiecen a salir esos votos colorados, colorados y colorados. Imagínenselo. ¡Vamos a hacerlo realidad! No es un sueño. Es una posibilidad. Vamos a hacerlo juntos”, enfatizó.

Espera

Bordaberry también cuestionó en su discurso al Sistema Nacional de Salud el que, a su juicio, debe estar al servicio del ciudadano. “Sentimos que la reforma de la salud estuvo bien intencionada y cuyo objetivo era bueno. Pero, hoy nos encontramos con que vamos a pedir la hora con un especialista y nos dan tres o cuatro meses. Nos tiran a diciembre. Y vamos a buscar los remedios a la policlínica o al dispensario y no los encontramos. ¡Los encontramos en la feria!”, exclamó.

“Tenemos que tener un sistema de salud al servicio del uruguayo. Y no el paciente al servicio nacional de salud, corriendo atrás de las horas y los médicos. Es al revés. Hay que gestionarlo mejor. Ese sistema de salud, ese derecho humano a la salud que tenemos todos los uruguayos tiene que volver a ser cercano a la gente. Tenemos que cambiarlo, tenemos que hacerlo de otra forma. Sentimos que hoy no le está dando respuesta  a los uruguayos y que muchas personas terminan en esa situación tan particular de que uno está enfermo, se siente mal y resulta que va a ver al médico y le dicen que tiene que venir dentro de tres meses. Y durante tres meses tiene la cabeza dando vuelta y vuelta y vuelta sin saber lo que tiene y lo que tiene que hacer. ¡Eso está mal! Es no atender la realidad de cada ciudadano. Y eso hay que cambiarlo. Y se cambia poniendo en el centro del sistema al paciente. Al uruguayo. Y no al sistema. Poniendo al sistema al servicio del ciudadano y no al ciudadano al servicio del sistema”, añadió.

La fórmula presidencial colorada participó este martes del acto de cierre de campaña del sector en Maldonado que apoya la candidatura del dirigente local Germán Cardoso.