Cámara Empresarial se pone a las órdenes de aquellos comerciantes que tengan falta de supergas

camaraempresarial

La directiva de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, se puso a disposición de sus asociados en caso de que no puedan abastecerse de supergas para desarrollar la actividad comercial. Como es sabido, debido a un conflicto sindical, la zona padeció de un desabastecimiento total de supergas durante 20 días. En la actualidad, el conflicto persiste en la empresa Riogas, lo que está produciendo demoras, interrupciones y faltantes permanentes de supergas en Maldonado. Debido a esto, varios asociados han recurrido a la gremial al no poder conseguir gas para desarrollar la actividad comercial.

Según informó la citada entidad, la directiva ha podido solucionar de forma individual problemas puntuales de abastecimiento para que la actividad no se vea interrumpida. Los asociados que no puedan conseguir supergas, podrán comunicarse con la oficina de la gremial en días hábiles y los fines de semana, su presidente José Pereyra estará a disposición para solucionar los faltantes.

Conflicto

Esta medida transitoria, se toma en defensa de los asociados, debido a que no se vislumbra una pronta salida al conflicto que mantiene paralizada la planta de envasado de la empresa Riogas. En la actualidad, Riogas envasa el 43% del total del supergas que se consume en el país, por lo que es inevitable que esta paralización traiga como consecuencia, irregularidades y faltantes en la distribución de supergas, señala un comunicado de la Cámara.

Para destrabar la situación, la Cámara Empresarial solicitó hace más de 20 días al presidente Tabaré Vázquez que se declare la esencialidad en el sector del gas, entendiendo que es un componente energético de primera necesidad. También solicito a las autoridades que se estudie un mecanismo para atacar el problema de fondo y evitar las sistemáticas paralizaciones que se producen todos los inviernos.