Casi trescientos funcionarios de la IDM se acogieron hasta el momento al retiro incentivado vigente desde principios de año

Si bien estos incentivos afectarán las cuentas municipales, una vez que culminen los beneficios, la hacienda municipal registrará fuertes ahorros en el rubro 0, indicó el director general de Administración y Recursos Humanos

Alrededor de doscientos cincuenta funcionarios de la Intendencia de Maldonado se acogieron en los últimos meses al retiro incentivado impulsado por la actual gestión municipal que rige desde el pasado 1º de enero y hasta el 31 de diciembre del año que viene. En la última semana de mayo, medio centenar de funcionarios optaron por el referido régimen al acceder al período de causal jubilatoria, esto es, cumplir sesenta años.
El director general de Administración y Recursos Humanos, Miguel Abella, dijo a Correo de Punta del Este que unos 285 funcionarios se jubilaron con estos incentivos desde el 1º de enero y hasta el próximo 30 de junio. “De este total, doscientos ya se jubilaron y reciben el incentivo”, afirmó Abella al destacar el procedimiento, que es bien recibido por el personal municipal. “También es cierto que la administración municipal pierde un capital humano conformado por funcionarios de toda la vida que siempre trabajaron dando lo mejor”, indicó. Entre los funcionarios que en las últimas semanas dejaron los cuadros municipales para acogerse a los beneficios jubilatorios se encuentran hombres y mujeres con cuarenta e inclusive más años de servicio, destacó Abella. Si bien el retiro incentivado afectará las cuentas municipales, una vez que culminen los beneficios, la hacienda municipal registrará fuertes ahorros en el rubro 0. “Ese rubro está muy sobrecargado por el pago de estos incentivos, pero a partir del año próximo y los siguientes se sentirá el ahorro causado por el retiro de esos funcionarios”, explicó Abella.

Incentivados
Los retiros de los funcionarios municipales que se registran por estas horas se ajustan a los incentivos previstos en los artículos 25º y 39º del presupuesto quinquenal de sueldos, gastos e inversión del presente quinquenio. El régimen de incentivos está vigente hasta el 31 de diciembre del año próximo. Hasta esa fecha, los funcionarios presupuestados o contratados permanentes con menos de 70 años que presenten la renuncia a sus cargos dentro de los seis meses que configuren causal jubilatoria tendrán la posibilidad, una vez jubilados, de cobrar hasta la finalización del presente período de gobierno un subsidio mensual equivalente al 35 por ciento del promedio mensual de la suma de todos sus haberes: sueldo básico, compensación por tarea diferente al cargo, subrogación, retribución a la persona, prima por antigüedad, hogar constituido, asignación familiar y prima por temporada. El subsidio, además, será acumulable con el haber de pasividad.
Los funcionarios que, a la fecha de vigencia del presente decreto departamental, se encuentren comprendidos en el artículo anterior, deberán formular la opción establecida en dicha norma, dentro de los 180 días a partir del pasado 1º de enero de 2022. El presupuesto establece también la contribución a los funcionarios municipales del 100% de la cuota básica de afiliación a una mutualista departamental y del 50% del promedio de la cuota básica para los funcionarios que pasen a régimen jubilatorio.