
Maldonado se ubica en el lugar decimosexto en la tabla de casos activos cada cien mil habitantes de acuerdo a los parámetros establecidos por la Universidad de Harvard para manejar desde el punto de vista estadístico el impacto de la pandemia.
En la capital departamental fue confirmado el contagio sufrido por la jueza de ejecución y vigilancia de 1º turno lo que determinó la cuarentena de diecinueve funcionarios de la sede ubicada en el segundo piso del Centro de Justicia de la capital fernandina, según informó este domingo la emisora Fm Gente. Los contactos directos serán hisopados el próximo viernes, tal como lo establece el protocolo. Las medidas también alcanzan a los dos efectivos policiales que cumplen tareas de seguridad y de vigilancia del citado juzgado.
El sábado los números para Maldonado fueron: 24,43 el promedio diario de casos nuevos en los últimos siete días y 12,85 casos activos cada 100 mil habitantes. Por debajo de Maldonado se encuentra Flores con 2,86 y 10.78, Colonia con 10.86 y 8.32 y Soriano con 6,29 y 7,49 respectivamente.
La tabla es encabezada por Rivera con 82 contagios diarios en los últimos siete días y 75,79 casos activos cada cien mil habitantes. En segundo lugar, está Cerro Largo con 51,57 y 57,57, Artigas con 29 y 38,89, Montevideo con 531 y 38,42, Rio Negro 20.43 y 35,30, Tacuarembó 31,29 y 33,64, Florida 20,57 y 29,68 y San José 30,14 y 25,88,
Luego hay nueve departamentos en color naranja y solo dos en amarillo. En Rivera en la última semana resultaron contagiados 82 personas por día. Montevideo resultaron contagiados 531 personas por día en los últimos siete días.
Vacunados
De acuerdo al monitor de vacunación del MSP, y luego de la jornada del sábado en la que se prosiguió con la vacunación del personal de la salud, el departamento alcanzó 11.612 personas vacunadas. Por otra parte, el MSP informó que este martes 16 se abre la agenda para las personas de 50 a 70 años de todo el país, que serán vacunadas a partir del jueves 18. Serán inoculadas con Coronavac (Sinovac) y las tres formas de agendarse son: agenda web (página del MSP), por whatsapp al 098.999.999 o vía telefónica al número gratuito 08001919.
Hasta el momento, los vacunados son ciudadanos que corresponden a personal de Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, trabajadores de la educación, INAU, grupo priorizado de la salud y quienes hayan optado dentro del grupo de edad de entre 55 y 59 años.
En el ámbito nacional se llevan realizados 204.169 actos vacunales, de los cuales 173.971 son con Coronavac (Sinovac) y 30.198 con Pfizer/Biontech.
Discriminados por sexo, hay 74.728 hombres vacunados con Coronavac y 99.200 mujeres. En cuanto a quienes recibieron Pfizer, son 8.541 hombres y 21.652 mujeres.
Maldonado es el tercer departamento, detrás de Montevideo y Canelones, en los que se ha concretado mayor número de actos vacunales.