Censo 2023: en noviembre se difundirán los primeros datos

El pasado viernes finalizó el relavamiento a nivel nacional

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que Uruguay culminó la etapa presencial del Censo 2023. Para su ejecución, 6.000 censistas relevaron más de 1.750.000 direcciones en todo el país, de las cuales 120.000 son puntos rurales y una cifra igual requirió de operativos grupales. El presidente de la Comisión Nacional de Censo, Isaac Alfie, explicó que la etapa que prosigue es la de análisis de datos.
El anuncio fue difundido el pasado viernes con la presencia del director del INE, Diego Aboal; el subdirector del instituto, Federico Segui, y el director y la subdirectora del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez, respectivamente.
Las autoridades presentes informaron que en esa jornada Uruguay finalizaba el censo presencial. Con el despliegue de 6.000 censistas en campo, se registraron más de 1.750.000 direcciones en 653 localidades. Además, detallaron que fueron relevados 120.000 puntos rurales y 120.000 direcciones en operativos grupales.
Uruguay posee el mayor porcentaje en incidencia web de América Latina, con 56% de los hogares que completaron el censo digital, indicaron.

Analizar y difundir
Alfie consideró que el censo es necesario para adquirir conocimiento sobre el comportamiento de la sociedad, a fin de planificar de manera eficiente la distribución de recursos. También valoró el trabajo coordinado con otros organismos del Estado para organizar la logística. Explicó que la etapa que comienza implica analizar en forma crítica esos datos, para después difundirlos.
El 27 de noviembre se difundirán los primeros datos preliminares del procesamiento de la información.