
El dinero electrónico está instalándose en nuestras vidas como una tecnología más, ganando popularidad en un entorno de teléfonos, computadoras, edificios, ciudades y vida inteligente. El sábado 3 de febrero a las 19 horas llegará a Punta del Este una presentación Bitcoin, una criptomoneda y una red social en ascenso de la mano de Steem Uruguay.
Con el lema ”El sistema financiero mundial está colapsando y vos ¿qué estás haciendo?” Steem Uruguay presenta su evento el primer sábado del mes de febrero. El workshop está dirigido a todo público y la entrada es un alimento no perecedero.
Leo Gerones, miembro de Sandbox y Steemit será el presentador de la charla informativa sobre el dinero electrónico, bitcoin, y la red social Steem Beta.
Durante la presentación, según informaron desde Steem Uruguay, se abordará la temática del bitcoin y se darán ejemplos de uso dando prioridad a steemit.com.
Ubicado en las calles 18 (Baupres) y 28 (Los Meros), el espacio de cowork Start up Café será la sede de esta actividad que tendrá como eje la red social de la internet 2.0, Steem Beta y su base en el dinero steem. Aquellos interesados en hacer reservas para este evento deberán comunicarse al 099 651 595.
A pasos de la playa Start up Café además de una cafetería es un espacio de cowork, pensado para trabajar y discutir ideas en conjunto, trabajar o estudiar, en un ambiente a corde a esas necesidades.
Monedas electrónicas
Steem es una criptomoneda, es decir, un medio digital de intercambio, o como solemos llamar hoy al bitcoin, una moneda electrónica. Una de las monedas digitales más populares, el bitcoin, también tendrá su lugar importante en esta actividad donde se explicará como acceder a él, como utilizarlo y de que manera relacionarlo con Steem Beta.
Las monedas digitales llegaron al mundo en 2009 con el nacimiento del bitcoin, la primer moneda de este estilo en ponerse en circulación y operación a nivel mundial. Una de sus características más importantes de este tipo de dinero es su naturaleza de moneda descentralizada, es decir que no está respaldado por ningún banco central ni gobierno.
La red social Steemit está fundada sobre la base de la moneda electrónica Steem, esta red social combina la creación de contenidos, interacción entre usuarios y el uso de esa criptomoneda. La plataforma online Steemit.com funciona recompensando los contenidos creados y según su propia presentación ‘’hace que la multitud se beneficie de la economía de atención.’’