Cine: este domingo se larga el festival

Desde este domingo 18, con la organización de la Intendencia de Maldonado, se desarrollará una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, con más de 50 títulos del mundo y por primera vez una decena de audiovisuales realizados en el departamento. La inauguración de la muestra está prevista para las 20.30 horas de este domingo 18 en la Sala Cantegril de Punta del Este con la proyección de la película brasileña “Joao, el maestro”.
Además de las producciones del cine mundial, la programación exhibirá 12 películas en Competencia Iberoamericana, el Filmusic Fest que por tercer año presenta producciones que destacan diferentes personalidades de la música y dentro de las exhibiciones especiales se incorpora la presencia de realizaciones locales con proyectos seleccionados por el Fondo de Incentivo Audiovisual de la Intendencia y finalistas del 48 film Festival.
La propuesta se podrá seguir en Sala Cantegril, en la Life Cinema de Punta Shopping, la Casa de la Cultura de Maldonado, el Complejo Cultural de Maldonado Nuevo y, de manera itinerante, en el Museo Regional Carolino, el Cine Club Piriápolis y la Casa de la Cultura de Aiguá.

Vida de un músico
La noche de la apertura se exhibirá el filme brasileño “João, el maestro” (2017), escrito y dirigido por Mauro Lima, con Alexandre Nero, Rodrigo Pandolfo, Alinne Morais, Caco Ciocler, Fernanda Nobre y Davi Campolongo.
La película retraza la vida João Carlos Martins (San Pablo, 1940), un famoso pianista y director de orquesta brasileño, quien tras alcanzar el éxito, debió luchar con graves problemas de salud que pusieron en riesgo su carrera.
La obra narra su infancia difícil de niño prodigio, con un padre que lo impulsa desde muy pequeño a dedicarse al piano, hasta el momento en que su consagración en el terreno musical como joven talento, se ve confrontada con problemas corporales que le impiden seguir dando conciertos. En diversos momentos sus afecciones lo alejarán de los escenarios, pero su férrea voluntad y espíritu de sacrificio le permitirán levantarse una y otra vez para regresar y conquistar al público. Una historia de vida y esperanza que ha despertado la admiración en todo el mundo.
Apoyada en registros y grabaciones musicales de diversos conciertos, la historia pone el acento en la determinación del protagonista en superar sus dificultades físicas y lograr la perfección técnica en la ejecución musical, mientras el camino de la música deviene en un instrumento para su propia sanación.
Hay un sólido manejo de todos los elementos de producción, una estupenda banda musical y el apoyo en un destacado elenco encabezado por el conocido Alexandre Nero como el maestro adulto y Caco Ciocler en su etapa joven, quienes aportan sensibilidad e intensidad al complejo personaje.