Ciudadanos de San Carlos aúnan esfuerzos para atender a personas en situación de calle

La edila colorada Rosario Borges destacó el pasado martes el gesto de solidaridad, que incluye a varias instituciones de la ciudad

En una larga exposición que realizó el pasado martes en el legislativo comunal, la edila Rosario Borges repartió diversas salutaciones por los aniversarios de San Carlos y Punta del Este y celebró también a quienes en la ciudad carolina están ayudando a soportar el invierno a personas que padecen la falta de trabajo y de alimentos en pleno invierno. Al término de su alocución, que abordó diversos temas, Borges también hizo referencias a otras problemáticas de la zona y abogó por trabajar en conjunto para mitigar los problemas.

“Queremos saludar a los habitantes de la ciudad de San Carlos que en estos días pasados de frío polar –también durante los meses de julio y agosto y más tiempo si es que es necesario, no me cabe duda– están asistiendo en forma solidaria a quienes están padeciendo las inclemencias del clima y no tienen cómo paliarlo por falta de alimentos y/o por falta de un techo dónde guarecerse”, señaló.

La edila refirió que “la sociedad civil” de la ciudad “está realizando múltiples acciones, entre ellas, el Club de Leones de la ciudad de San Carlos, la Parroquia San Carlos Borromeo, panaderos de la ciudad de San Carlos, vecinos nucleados alrededor del proyecto de refugio para los que padecen adicciones, ahora sumándose Rotary Club San Carlos, el Club Atenas, que es el lugar donde los primeros, a partir del viernes pasado, están repartiendo los alimentos en un lugar cómodo con mesas, sillas, bajo techo, con un televisor, todos juntos, codo con codo, por encima de diferencias políticas y sociales, solidarizándose con la población que sufre”, indicó.

Crudezas y adicciones

La legisladora recordó que la zona atraviesa “un invierno crudo que es más crudo aún por la falta de trabajo que se da en este departamento y en el país en su conjunto” que, a su juicio, es “fruto de la política económica que se viene aplicando y que sin duda ha sido un fracaso para la generación de empleo y empleo genuino”.

“También, lamentablemente, fruto de esta gran enfermedad social que es el tema de las adicciones, muchos jóvenes están mal alimentados y viven en las calles, porque han llegado a tal punto que no pueden vivir más con sus familias o porque, directamente, su enfermedad los lleva a vivir en la intemperie”, aseguró.

Borges afirmó que “la respuesta que está dando San Carlos también se está dando en otras ciudades del departamento. La solidaridad está presente, los sentimientos de ayuda están presentes, el compadecerse del otro está presente y es muy bueno resaltarlo en este momento desde este ámbito de la Junta Departamental”.

“También qué bueno poder pensar entre todos ‒por encima de las diferencias filosóficas que sí existen, de las diferencias políticas que sí existen y de las diferencias sociales que sí existen‒ en aquellas cosas que nos unen. ¿Por qué no pensar o aspirar, como integrantes de la sociedad, a que de una vez por todas los diferentes partidos políticos pongan a las personas más preparadas, para trabajar todas juntas para sentar las bases para una política económica de gobierno dirigida hacia la generación de fuentes de empleo genuinas que, en definitiva, se transformará en trabajo que dignificará la vida de cada habitante de nuestro país?”, inquirió.

 

No hubo quórum

La sesión del pasado martes en la Junta Departamental debió ser interrumpida abruptamente por falta de quórum. Como ha ocurrido en otras oportunidades, la bancada del Frente Amplio se mantuvo en su postura de retirarse de sala si acaso sus pares nacionalistas no permanecen sentados.

En ese momento estaba haciendo uso de la palabra el edil oficialista Alexandro Infante, que comenzaba a “denunciar una situación social” referida especialmente a “la situación de las personas que viven en la calle”. El titular de la mesa se percató que la Junta no estaba “en número” y levantó la sesión. El FA sostiene que la bancada oficialista posee 16 miembros lo que le permite sesionar a solas. El nacionalismo en tanto acusó al FA de retirarse para no oír hablar de problemas que considera de responsabilidad del gobierno nacional.