Codesa denunció problemas con gremialistas del transporte

omnibus _4 (Copiar)

En horas de la mañana de ayer la empresa Codesa, que tiene su sede central en la ciudad de San Carlos, emitió un comunicado para informar a los usuarios y a la población en general que “en razón del piquete laboral llevado adelante por un grupo de trabajadores pertenecientes al sindicato que impide cumplir las tareas laborales a otros trabajadores y la salida de las unidades de la empresa”, no estaba “pudiendo cumplir con los servicios de emergencia previstos” para el día de ayer.

El miércoles la firma había adelantado que, en virtud del paro general de actividades decretado por el PIT-CNT, se realizarían servicios especiales de y transporte.

En tanto, la empresa Guscapar también informó que se formaron piquetes sindicales para evitar la salida de las unidades de transporte de sus galpones. En este caso, la empresa aseguró que la medida no solo impedía trabajar a quienes deseaban hacerlo, sino que también dejaba de a pie a los usuarios de la empresa. Guscapar se había comprometido a establecer servicios de emergencia.
La empresa Maldonado Turismo, que une Cerro Pelado con Punta del Este denunció una situación similar.

Nada de nada

Mientras tanto, un dirigente local del gremio del transporte, Robert Remedios, avaló los piquetes realizados por los trabajadores, por cuanto, según dijo, la Unott había decidido que nadie debía trabajar a causa del paro.

Entrevistado por FM Gente, el gremialista dijo que la medida fue “más allá del paro del PIT CNT”. “También cuestionó las afirmaciones de que habría servicios de emergencia y aclaró que desde el gremio del transporte siempre se dijo que no funcionaría nada”, refirió la emisora.

Los piquetes se levantaron a la hora 11 y las empresas pudieron comenzar a trabajar. Remedios minimizó el impacto de la medida gremial asegurando que los usuarios estaban enterados desde hacía tiempo de que no habría servicios. “En ningún momento la UNOTT sostuvo que habría servicios de emergencia”, dijo la emisora citando sus palabras.
Remedios admitió que montar un piquete es una medida autoritaria. En cambio, señaló que los trabajadores no afiliados al sindicato olvidan que tienen ajustes y mejores condiciones de trabajo gracias a las medidas gremiales.
También pidió disculpas a quienes esperaron en vano en las paradas a que pasara el ómnibus y dijo que los trabajadores asumían su cuota de responsabilidad en la situación.