La Intendencia recibió días atrás la visita de un experto internacional que recorrió las playas donde se prevé la instalación de infraestructuras blandas -geotubos y geotextiles- con la finalidad de conservar las dunas.
La directora de Medio Ambiente de la IDM, Bethy Molina, explicó que el consultor extranjero participó en una jornada de trabajo efectuada en las áreas de la costa que serán intervenidas mediante la instalación de estructuras flexibles de protección costera. El experto también asistió a un recorrido por otras playas que “podrían sufrir el mismo proceso en un futuro”, indicó Molina.
Cabe recordar que la Administración convocó a una licitación que comprende la ejecución de las obras necesarias para la instalación de geotubos y mantas antisocavación. La primera etapa de este procedimiento se planea concretar en la zona del estacionamiento de la Parada 12 de Playa Mansa donde se pretende recuperar la zona dunar que se perdió.
Los geotubos son grandes bolsas de alta resistencia de tejido geosintético desarrolladas para una variedad de aplicaciones, pero principalmente es para el control de erosión de costas.
Esto de los decks nunca lo entendí, cuanta cosa ilegal, incómoda, molesta, se hace en nombre del trabajo de la gente, como se usa la gente, lo digo como Frentista de toda mi vida, pero esto me supera ampliamente, quiere decir que si yo pago $ 2000 por ejemplo, puedo sacar mi sofá y sentarme en la calle, o sacar una mesa y comer en la calle?. Creo que se paga una contribución inmobiliaria por X metros hasta la vereda y se paga una patente de rodados que da derecho a circular y estacionar libremente en las calles, porqué deben invadirse esos lugares para un lucro personal? Nunca pensé que iba a defender algo que viniera de la administración Antía, pero me rindo ante la evidencia, claro, siempre y cuando se eliminen todos, que no haya hijos y entenados. Tanto Maldonado como P. del Este no tienen lugar ni para estacionar un monopatín y hacemos este tipo de cosas, no se si con afán recaudatorio, que es mínimo o que, pero que a mi criterio no aporta nada y no me digan que aporta trabajo, cuánta gente mas que cuando no existían trabajan? Lo lamento pero esto no lo puedo compartir, no estoy ni estuve nunca de acuerdo para nada, porqué tengo que tomar un refresco o comer un chivito sentado en la calle, quitándole lugar a los vehículos, vehículos que pagaron. Estas son ciudades de 200 años que no fueron pensadas para estas cosas, solo para para pasar un auto y estacionar otro, no hay grandes retiros que permitan estas cosas.
MUY BUENA Y OBJETIVA INFORMACION,ES LO QUE SE NECESITA X EL BIEN DE TODOS!!!!!!!!!!!!!!!OPINOLOGOS SOMOS TODOS,PERO PARA UN MEDIO MASIVO SE NECESITA SABER Y SERIEDAD,FELICITACIONES Y A SEGIR!!!!!!!!!!