Comenzó la Navidad carolina con feria gastronómica

 

A las 19 horas del sábado 16 la plaza Artigas empieza a llenarse de gente. En el corazón de la plaza el olor a comida se comienza a sentir entre las mesas y los stans. A las 19 horas del sábado 16 la plaza Artigas empieza a llenarse de gente. En el corazón de la plaza el olor a comida se comienza a sentir entre las mesas y los stans. Entre las palmeras de ‘’la plaza del centro’’ se ven algunas mujeres calentando, la última instancia de la carrera Aroma de mujer está a punto de comenzar a los pies de la Iglesia San Borromeo. Serán 4 kilometros los que recorrerán las competidoras en un paseo que abarca casi toda la ciudad.
Frente a la iglesia un grupo de mujeres practican zumba para entrar en calor antes de correr y la música ambienta la Feria que se prepara para abrir al público. Un payaso anima el lugar nombrando a los comerciantes asociados, Casa blanca, Las muchachas, El deleite, Feluz, Romi, Helados Messano, La rural, Chivetería McPato, El buenazzo y Chivetería Ana son los protagonistas de la Primera Feria Gatronómica de la ciudad. ‘’La idea surgió de los comerciantes, contamos con el apoyo del Municipio y esto fue lo que salió’’ cuenta una de las encargadas de la gran paella de Casa Blanca.
La carrera y la Feria son actividades independientes, pero los presentes desbordan los puestos de comida una vez que la carrera se inicia al grito de ‘’mujer’’.

Jóvenes con un objetivo
Feluz tiene su puesto en una esquina de la Feria, los encargados, todos jóvenes, lucen sus remeras blancas mientras llaman a la gente para que vean sus productos, pan dulce y budín inglés.
Nacido en la Parroquia San Carlos Borromeo, Feluz es un grupo de jóvenes de entre 11 y 18 años. Aquellos que oscilan entre los 17 y 18 años trabajan hace un año para poder viajar a Panamá a las Jornadas de la Juventud. Vendiendo comidas caseras han encontrado la forma de cumplir su objetivo, y haciéndole honor a la época del año venden pan dulce y budín inglés en la Feria Gastrnómica. La Feria siguió hasta la noche pasada y desde el trabajo en conjunto de comerciantes gastronómicos locales y el Municipio de San Carlos, en dos días se une la ciudad en un encuentro lleno de música y platos locales.