Comienza esta noche el 2º Festival Internacional de Cine de la Mujer

cineformatosEl 2º Festival Internacional de Cine de la Mujer- “CINEFEM Una Mirada de Mujer” se desarrollará a partir de hoy miércoles en el Complejo Solanas Vacation Club  de Portezuelo. La fiesta se extenderá hasta el sábado 29 inclusive y contará nuevamente con la presencia de destacadas artistas y cineastas de la región.

El festival presentará más de veinte títulos de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Italia, Uruguay y Venezuela, que representan una muestra del mejor cine creado por directoras mujeres o sobre temática y protagonismo  de la mujer.

Las exhibiciones se desarrollarán en salones del Centro de Convenciones de Solanas Vacation Club con entrada libre. La Sección Competitiva para largos y cortos dirigidos por mujeres denominada Mirada de Mujer, tendrá premios que serán votados por el público.

Habrá además conferencias y charlas de las artistas invitadas con el público. El jueves 27 a las 20 horas  en la Sala Azucena del Centro de  Convenciones en Solanas Vacation Club, la profesora María Emilia Pérez Santarcieri hablará sobre “La revolución femenina”.

El viernes 28, también a las 20 horas en la Sala Azucena se ofrecerá la charla “Círculo de mujeres, tarot y evolución” , a cargo de la psicoterapeuta Carolina Goldsman.

El sábado 29, a las 19 horas, la escritora Rocío Cardoso presentará su libro “Mujer dibujada en silencios”, editado por Botella al Mar Editores.

Homenajeada

Entre las figuras invitadas se destaca la presencia especial de Erika Wallner, actriz de reconocida trayectoria en cine, teatro y televisión, quién el sábado 29 recibirá un homenaje especial del festival y mantendrá un encuentro con el público.

Integrante de la llamada “nueva ola” que irrumpió en la escena Argentina a comienzos de la década de los sesenta, Erika Wallner (nacida Erica Frauwallner),  se hizo popular en sus comienzos a través de producciones encabezadas por exitosos cantantes, en especial junto a Leo Dan en La novela de un joven pobre, Jorge Sobral en Che ovni (ambas en 1968) y Leonardo Favio en Simplemente una rosa (1971. Su carrera en televisión se afianzó trabajando en exitosas telenovelas, desde El amor tiene cara de mujer (1964), hasta Celeste (1991), en las que su presencia de rubia bella de intensa mirada y voz profunda y sensual la impusieron en especial en roles de villana.

Trabajó también en España y en Estados Unidos, en ocasiones acompañando a su esposo el actor Carlos Estrada. Participó en destacados filmes como Un guapo del 900, de Lautaro Murúa (1971), La isla, de Alejandro Doria (1979),  El Fausto criollo, de Luis Saslavsky y Sin querer, queriendo, de Hebert Posse Amorín (1985). Luego de una larga ausencia de la pantalla grande retornó en 2014 con la comedia satírica Tenemos un problema, Ernesto, de Diego Recalde.

Por otra parte, también llega la realizadora Natalia Smirnoff, quien debutó con la premiada Rompecabezas y que presentará en el festival, El cerrajero, su más reciente creación protagonizada por Esteban Lamothe y Erica Rivas. El filme se exhibirá en carácter de estreno exclusivo para nuestro país el sábado 29, a las 20.45 horas,  en el Salón Ceibos del Convention Center de Solanas, cerrando las exhibiciones del festival. .

Auspicios

Por su parte, la coproducción hispano – uruguaya  Giza, la niña de la maleta, documental de David Serrando Blanquer, con producción de la Universidad ORT Uruguay, será exhibido el viernes 28 a las 21 horas, en el Salón Ceibos, y contará con la presencia especial de su protagonista  Giza Alterwajn de Goldfarb, sobreviviente del Gueto de Varsovia.

Ese mismo día, la realizadora uruguaya Silvia Antúnez Rodríguez-Villamil llegará para presentar Impétigo, protagonizada por Alejandro Pichuaga,  Fabricio Galbiati y Petru Valensky. El filme se exhibirá el viernes 28 a las 22.30 horas en el Salón Ceibos.

El festival cuenta con el auspicio de la Presidencia de la República,  Ministerio de Turismo y Deporte, la Intendencia Departamental de Maldonado desde la Direccion General de Turismo, Municipio de Maldonado, El Ministerio de Educación y Cultura, ICAU, INCAA  Universidad Ort Uruguay,>Goethe Institut. Instituto de Cultura Italiano, Camtur , Cipetur , y el apoyo de Solanas Resort, Aerolineas Argentinas, Ute, , Playa 1,La Pasiva , Canal 11 Punta del Este , Montecarlo 930.Radio Cero, Bodegas Toscanini , Letras del Este , Bodegas Santa Rosa.